Paran labores trabajadores de Conafe en Guerrero, exigen pagos de prestaciones
Los empleados también exigieron incremento a las figuras educativas que imparten educación en zonas marginadas, así como uniformes ya que los ayuda a identificarse ante grupos delictivos
Yasmín García. Chilpancingo, 7 de noviembre 2025
Foto: Oscar Guerrero
Trabajadores administrativos y operativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Guerrero pararon labores para exigir pago de retroactivos, entre otras prestaciones, así como uniformes ya que los ayuda a identificarse ante grupos delictivos que operan en la entidad.
El paro de labores es a nivel nacional, en exigencia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y, a la Secretaría de Educación Pública (SEP) el pago de prestaciones en tiempo y forma para todos los trabajadores sindicalizados y eventuales.
También piden el pago de becas, préstamos, aguinaldos por fin de año, pago de finiquitos por renuncia y defunción, así como pago de retroactivo que comprende de enero a la fecha.
Alejandro Ruiz Castro, trabajador administrativo y operativo de Conafe delegación Guerrero, contó que carecen de equipo de cómputo para realizar sus actividades, además de que las camionetas en las que trasladan el material de trabajo a 17 coordinaciones territoriales están en mal estado.
Conafe imparte educación inicial hasta secundaria en mil 700 localidades de Guerrero, es decir, en 2 mil 800 escuelas.
Alejandro Ruiz también solicitó uniformes para las figuras educativas ya que imparten clases en zonas marginas y de inseguridad.
“El uniforme nos ayuda a identificarnos ante el crimen organizado”.
Los trabajadores inconformes también exigieron mejor salario para las figuras educativas (maestros conafe) ya que reciben un apoyo de 5 mil pesos mensuales.
