SEGURIDAD

No se sujetó a los protocolos la empresa que trasladó a los jornaleros extorsionados: Francisco Rodríguez

“No fue falta de atención, se tienen que sujetar al protocolo, tan es así que solo hemos tenido un incidente”, manifestó el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal


Yasmín García. Chilpancingo, 7 de noviembre 2025

Foto: Oscar Guerrero

El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, afirmó que la empresa encargada de trasladar a los jornaleros agrícolas que migraron a estados del norte del país y que fueron extorsionados por un grupo del crimen organizado no se sujetó al protocolo en materia de seguridad establecido entre el gobierno de Guerrero y de Puebla.

En declaraciones en las escaleras de Palacio de Gobierno, Francisco Rodríguez aseguró que es un hecho lamentable.

“La empresa no se sujetó a un protocolo establecido de coordinación que tiene el estado de Guerrero con el gobierno de Puebla”, recriminó.

Entre el miércoles y jueves más de 800 jornaleros indígenas agrícolas, entre ellos niños y niñas, migraron a los estados de Nayarit, Guanajuato y Sinaloa para trabajar en el corte de verduras: chile verde y jitomate.

Ayer, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan denunció que un grupo que jornaleros que fueron trasladados en 13 autobuses por la empresa que los contrató fueron extosionados por un grupo de la delincuencia que operan en la región Montaña.

Los jornaleros pagaron la cantidad de 5 mil pesos por autobús.

El funcionario estatal indicó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, dio la orden a la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y a la Secretaría del Desarrollo de los Pueblos Indígenas designar personal de manera permanente en las zonas donde migran jornaleros para que se sujeten al protocolo establecido.

“Para pedirles que se sujeten al protocolo, no fue falta de atención, se tienen que sujetar al protocolo tan es así que solo hemos tenido un incidente”, manifestó.

El funcionario explicó que el protocolo consiste en una caravana de seguridad ya sea con Policía Estatal, Ejército o Guardia Nacional.

“Se hace una caravana de personal de seguridad no se sumaron ellos al acompañamiento se hizo una convocatoria que salieran en caravana”, sostuvo.

error: Content is protected !!