Niega Saldaña cambios ilegales en la reforma universitaria, anuncia investigación
El rector Javier Saldaña Almazán sostuvo que la reforma fue consultada con todos los sectores universitarios y calificó de “ilegal” el documento que circula con modificaciones a los artículos transitorios
Itzel Urieta. Chilpancingo, 24 de octubre 2025
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán, negó que cambió de manera ilegal la reforma universitaria que entregó la gobernadora Evelyn Salgado Pienda al Congreso local.
“Yo no he metido mano, yo solamente soy el presidente del Consejo. A quien se consultó fue a los sindicatos, votaron, se hicieron reuniones con directores, foros regionales, reuniones generales.”, afirmó Saldaña Almazán.
Explicó que el artículo 70 de la Ley Órganica de la Uagro, establece que la normativa puede reformarse a través de foros o por el Consejo Universitario.
En este caso, aseguró que sí hubo consulta y que incluyó a delegados del sindicato administrativo, académico, estudiantes, maestros, directores y funcionarios y que se respetaron los mecanismos de participación y representación de la comunidad universitaria.
Saldaña Almazán también se refirió al grupo de académicos opositores a la reforma, aseguró que respeta su opinión pero no la comparte.
“Respeto la opinión de las personas, pero no voy a detenerme por menos del uno por ciento de trabajadores que no aportan. La universidad es otra después de 12 años: moderna y consolidada académicamente”.
El rector calificó de “ilegal” el documento en el que hubo cambios y afirmó que el original es el que tiene el Congreso local.
“Nostros ni la gobernadora se va a prestar a cosas que empañen la legalidad”.
Adelantó que habrá una investigación interna por la presunta filtración de documentos oficiales que derivó en que haya tres docuementos sobre la reforma electoral.
Las declaraciones de Saldaña Almazán ocurren después de que universitarios denunciaron que cambió la reforma sin el aval del Consejo Universitario.
En dicho documentó hubo cambios en dos artículos transitorios donde se prohíbe expresamente la reelección inmediata y la amplición a seis años del mandato del rector y directores.
