Niega Norma Otilia que jornaleros fueran reclutados para Teuchitlán en su gobierno
La ex alcaldesa capitalina entregará a las autoridades las bases de datos de todas las personas de las que tiene registro como parte del programa que impulsó para que sean localizados y así verificar su estado físico y situación legal
Yasmín García. Chilpancingo, 19 de marzo 2025.
La ex alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez negó que jornaleros que convocó en su gobierno fueran reclutados en Teuchitlán, Jalisco, advirtió que denunciará ya que los señalamientos contra ella buscan desvirturar la información.
En un comunicado de prensa, la ex alcaldesa aseguró que ninguno de los 50 jornaleros que fueron reclutados para trabajar en la Empresa Big Forcé Academy en Lagos de Moreno, Jalisco y otros 20 para empresa Agrizar en febrero del 2023 se encuentra desaparecido.
“Hasta ahora, a partir de esa información no tenemos informes de desaparición de ninguno de ellos, pero si hemos podido verificar que algunos se encuentran trabajando legalmente en Estados Unidos”, dice el comunicado de prensa.
Mencionó que la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y otros municipios firmaron un convenio para llevar a cabo un programa llamado “Raíces Mexicanas Floreciendo en Estados Unidos”.
“Alguna vez nuestra alma mater la Universidad Autónoma de Guerrero y varios municipios del estado como Huitzuco, Iguala de la Independencia, Cocula, Chilpancingo, entre otros, fuimos convocados a firmar un convenio para llevar a cabo un programa llamado “Raíces Mexicanas Floreciendo en Estados Unidos”.
De este programada estuvo a cargo “la empresa Big Forcé Academy, que proponía un programa para la capacitación de jornaleros bajo la promesa de obtener la visa de trabajo H-2A, para trabajar en los Estados Unidos de América, lo cual vimos como una oportunidad para nuestros paisanos”.
Hernández Martínez aseguró que es una situación que le preocupa, por lo que interpondrá denuncias contra quienes resulten responsables para que se esclarezcan los hechos.
Además de que entregará a las autoridades las bases de datos de todas las personas que tiene registro formaron parte de los grupos del programa para que puedan ser localizados y así verificar su estado físico y situación legal.
La ex presidenta acompañó el comunicado con un video de un jornalero migrante originario de Chilpancingo que se encuentra trabajando con la empresa Big Forcé en Estados Unidos.