GUERRERO

Migran jornaleros indígenas de la Montaña de Guerrero al corte de jitomate, chile y verduras

Son 885 jornaleras y jornaleros indígenas entre ellos niños y niñas que migraron a los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Nayarit


Yasmín García. Chilpancingo, 5 de noviembre 2025

Jornaleros de la Montaña Alta y Zona Centro de Guerrero migraron este miércoles a los estados de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Nayarit al corte de verduras chinas, chile y jitomate.

Son 885 jornaleras y jornaleros indígenas entre ellos niños y niñas de los municipios de Tlapa, Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Atlixtac, Copanatoyac, Chilapa, Alcozauca, Iliatenco, Acatepec, Cualac, San Luis Acatlán, Atlamajalcingo del Monte y Zapotitlan Tablas, quienes migraron para trabajar en los campos agrícolas ante la falta de empleo en sus comunidades.

De acuerdo al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, de enero a septiembre de este año ocho mil 532 jornaleros “han salido de sus comunidades en busca de trabajo a los campos agrícolas del norte del país”.

Los jornaleros y jornaleras se reunieron a las 8 de la mañana en el crucero de Ayotzinapa y salieron en autobuses hasta la 1 de la tarde hacia los estados del norte.

Los jornaleros agrícolas son explotados en los campos y hacinados, además carecen de servicios médicos.

error: Content is protected !!