Llama Evelyn a trabajar en unidad a funcionarios y servidores públicos en izamiento de Bandera
Adelanta gobernadora que los próximos dos informes de labores que le faltan los dará en septiembre ya que en años anteriores las contingencias naturales lo impidieron
Redacción. Chilpancingo, 8 de septiembre 2025
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda llamó durante la ceremonia cívica izamiento de Bandera Nacional en Palacio de Gobierno “a la unidad y a seguir trabajando con la misma convicción, fuerza y pasión de estos cuatro años de gobierno”.
“México y Guerrero son más que historia, son esperanza viva y futuro compartido. Nuestro deber es honrar a quienes nos dieron libertad, a quienes defendieron con hechos la justicia, la paz y la dignidad de nuestro pueblo”, expresó la mandataria.
La gobernadora reconoció el esfuerzo de las y los servidores públicos en estos cuatro años de su gobierno y adelantó que los dos informes restantes de su administración se realizarán en el mes de septiembre, ya que en años anteriores las contingencias naturales impidieron llevar a cabo este ejercicio público de rendición de cuentas.
Salgado Pineda afirmó que septiembre recuerda a las y los mexicanos que la libertad, la justicia y la soberanía no son dádivas, sino conquistas alcanzadas con valentía y esfuerzo colectivo.
Además, comentó que hay fechas célebres, como el 6 de septiembre que conmemora la proclamación de las Leyes de Reforma por Benito Juárez; el 8 se celebra el Día Internacional de la Alfabetización; el 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio; el 13 de septiembre se rinde homenaje a los Niños Héroes de Chapultepec; y el 14 de septiembre, la instalación del Congreso de Chilpancingo convocado por Morelos; el 15 y 16 de septiembre la soberanía nacional; el 21, el Día Internacional de la Paz; el 27 y 28, la consumación y la firma del Acta de Independencia; y el 30 de septiembre el natalicio de José María Morelos y Pavón, el Siervo de la Nación.
En el presidium del izamiento de la Bandera asistieron los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, mandos militares y funcionarios estatales.