destacadasHISTORIAS

Karina Guzmán, una bombera de vocación que ayuda a la ciudadanía

La bombera de Protección Civil Guerrero es la cuarta generación de su familia que se dedica a esta noble y humanitaria labor. Ha rescatado a personas y animales en situación de riesgo


Yasmín García. Chilpancingo, 22 de agosto 2025

Foto: Oscar Guerrero

Karina Guzmán Millán es una bombera de Guerrero, es la cuarta generación de su familia que se dedica a esta noble y humanitaria labor en favor de la población.

Desde hace tres años, Karina es bombera de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, donde además tiene ocho compañeras mujeres.

Karina dice que se tiene la idea colectiva de que las mujeres no pueden ser bomberas porque es una labor para hombres, sin embargo, asegura, las mujeres pueden ser lo que deseen.

“La ideología aquí es que solo los hombres pueden ser bomberos, afortunadamente ha cambiado eso, las mujeres también podemos ser bomberas, siempre y cuando se sienta esa vocación”, manifestó.

Algunos integrantes de la familia de Karina también son bomberos.

“Tengo familia bomberos, verlos a ellos, ver situaciones en la población, ese impulso de querer hacer más, ayudar, eso me impulsó para hacer cursos, capacitaciones y poder estar el día de hoy aquí”.

Algo que marcó a Karina, fue un accidente que ocurrió el 1 de enero de este año en el bulevar Vicente Guerrero a la altura del puente de la colonia López Portillo en Chilpancingo, donde una familia que viajaba en una camioneta volcó.

Afortunadamente lograron rescatar a muchas personas con vida entre ellas niños.

A pesar de la vocación, hay miedo ya que todos los días arriesgan su vida en cada servicio.

“Decirles que no hay miedo sería una mentira, pero también es una adrenalina porque quieres ayudar a la población, se convierte en querer ayudar, hemos acudido a diversos servicios”.

Además de personas, Karina ha rescatado animales que han estado en peligro.

Algunos servicios que ha brindado a la población han sido críticos en los que la bombera ha llorado; pero a la vez también ha sido fuerte.

“Sí, hemos llorado te da esa nostalgia, pero debe ser uno fuerte porque no es el primer servico al que vas acudir, acudes a distintos, te sientes impotente porque quieres hacer más, se hace lo que se puede lo que está en nuestras manos a veces hasta demás”, relató.

A las mujeres que deseen ser bomberas, Karina les sugirió prepararse y no tener miedo del qué dirán.

Este 22 de agosto se celebrá el día del bombero o bombera, Karina se siente orgullosa de su vocación porque ayuda a la ciudadanía que lo necesita.

error: Content is protected !!