Jesús Javier, el joven que representará a Jesús de Nazaret en San Antonio
Jesús Javier Valente tiene 17 años de edad y se prepara física y espiritualmente para representar a Jesús en el Viacrucis del barrio de San Antonio
Itzel Urieta. Chilpancingo, 13 de abril 2025.
Jesús Javier Valente Moreno tiene 17 años y desde hace tres meses se prepara para interpretar a Jesús de Nazaret en la representación de Semana Santa de la Parroquia de San Antonio.
El barrio de San Antonio es el único lugar en Chilpancingo donde la representación de la Semana Santa se realiza con personajes reales y en vivo; en otras parroquias e iglesias, el Viacrucis se hace únicamente con imágenes de los santos.
Jesús Javier comenzó a participar hace cinco años en esta representación. Su primer papel fue como soldado romano.
Este año, Jesús Javier será el encargado de cargar una cruz que pesa entre 70 y 80 kilogramos durante un recorrido que dura casi tres horas.
Para interpretar a Jesús, se ha preparado física y espiritualmente: el joven realiza ejercicios y acompaña el proceso con oración y confesión. A pesar de esta preparación, trata de mantener la calma para no estresarse ni afectar sus estudios.
“Es un honor representar a Jesús por como él sacrificó su vida por nosotros. Me da mucho orgullo representarlo”, dijo.
Aunque no tiene una manda especial, Jesús Javier confesó entre risas que lo único que pide es “no desmayarse el mero día”.
Reconoció que algo de lo que más se le dificulta, es aprenderse los diálogos de su personaje, todos los días los repasa para aprendérselos y que fluyan de manera natural.
Los ensayos son diarios y duran alrededor de dos horas. Su participación comienza el Domingo de Ramos, continúa el Jueves Santo con la Última Cena, sigue el Viernes Santo con el Viacrucis y concluye el Domingo de Resurrección.
Además de Jesús Javier, más de 50 personas participarán en esta escenificación: representarán a los doce apóstoles, María, soldados romanos y sumos sacerdotes.
Jesús Javier dice sentirse nervioso y emocionado a pocos días del evento y reconoce que este papel implica una gran responsabilidad.
De acuerdo con Martín Aguilar Aponte, coordinador de las actividades de Semana Santa en San Antonio, esta representación tiene más de diez años realizándose. Para elegir a quienes participan, se considera que logren transmitir la espiritualidad de los personajes y que conecten con el público.
“Buscamos que el Jesús pueda transmitir esa espiritualidad que va ganando a través de su preparación física y espiritual”, explicó Martín.
La representación general del Viernes Santo consiste en realizar un recorrido de dos kilómetros por las calles aledañas del barrio de San Antonio, que representan las 13 estaciones por las que pasó Jesús antes de ser crucificado.
Un día antes representan la última cena y el lavatorio de pies.
Invitó a la ciudadanía a visitar el barrio de San Antonio y vivir esta experiencia única de Semana Santa.