Itzel Martínez: la artista que transforma el cuerpo en lienzo con body paint
La licenciada en Artes y creadora de Pincelitz combina pintura en lienzo y body paint para expresar su visión artística, mientras continúa su proyecto y busca profesionalizarse en maquillaje corporal y teatral
Itzel Urieta. Chilpancingo, 31 de octubre 2025
Itzel Martínez, es licenciada en artes y desde hace siete años se dedica profesionalmente a la pintura. En redes sociales es conocida como Pincelitz, es su emprendimiento y proyecto personal.
En Pincelitz, comparte todas las pinturas que realiza, recibe pedidos y vende algunas de sus pinturas.
“El proyecto que tengo se llama Pincelitz. Surgió porque quería subir mis dibujos a una red (social), que vieran mis dibujos y fue en Instagram. Entonces, para buscar el nombre de usuario fue Pincelitz y ya así la gente me empezó a ubicar, ya con ese nombre me casé”, contó Itzel.
Desde niña, Itzel mostró gusto por las artes plásticas.

“Me gustaba más lo manual, jugar con plastilina, esculpir, dibujar caricaturas… pero ya de forma más seria fue hasta que tenía 18 años”.
Su técnica favorita es el acrílico, aunque también ha trabajado con acuarela y óleo.
“Me gusta mucho pintar en acrílico. Creo que últimamente es lo que más disfruto hacer”, dice.
El sello distintivo de Itzel son los gatos, tema que comenzó como un gusto personal y terminó convirtiéndose en su marca artística.
“Empecé a dibujar a mis gatos y la gente cuando los empezó a ver les gustaba y decían: ‘Ay, píntame a mi gatito’. Así que sin querer me fui llenando de más gatos”.
Desde hace un año probó otro tipo de arte, el bod paint, que es una forma de arte corporal que consiste en pintar directamente sobre la piel humana con fines artísticos.

Itzel acudió a un curso y le llamó la atención, por lo que lo puso en práctica y comenzó a pintar catrinas en la temporada de Halloween y Día de Muertos.
Reconoció que gracias a sus conocimiento de arte plástico, le facilitó realizar el body paint.
“En cada ámbito hay un mundo, en el dibujo abres la puerta y hay un montón de estilos, técnicas y en el body paint también, hay desde la animación, las cosas que son tradicionales y el realismo”.
Para realizar sus maquillajes de body paint, Itzel tarda entre seis y siete horas, porque pinta el cuerpo completo, cara, brazos y piernas. Cuando realiza un maquillaje en rostro, el tiempo es menor.
Considera que realizar pinturas y dibujos en el cuerpo, es más complicado que los cuadros, porque el cuerpo “tiene texturas y relieves”, además de que debe buscar ángulos y detallar el maquillaje. Los materiales que utiliza son especiales para la piel.

Algunos de sus maquillajes han sido para participar en concursos, como uno de los más recientes, para un concurso de catrines y catrinas donde participó como modelo su esposo.
Para ese concurso, Itzel decidió hacer de Chilpancingo el personaje principal, reflejando la violencia cotidiana en la ciudad.
“No quería hablar como de alguien en especial. Entonces dije: ‘¿Por qué no hablo mejor de Chilpancingo?’ Porque, por ejemplo, pasó lo del presidente (Alejandro Arcos Catalán), que lo mataron y pues todos conocemos al presidente, pero todos los días asesinan a alguien o se mata a alguien en moto o quemaron una combi, pero no sé el nombre del chofer de la combi”.
Su intención fue visibilizar las muertes anónimas, más allá de las noticias que se olvidan rápido.
“Recordamos al presidente, pero a los demás ya no. Y digo: hay que hacer mejor eso, en homenaje a ellos”.
Ademas de realizar el body paint, también hizo una calaverita relacionada a la violencia. Hizo una capa en la que escribió “bienvenidos a Chilpancingo, cuna de la violencia de la nación”.
Itzel señaló que uno de sus objetivos es continuar prepararse más en el body paint y ser maquillista profesional y también dedicarse a maquillaje de teatro.
También planea continuar con Pincelitz, en la producción y venta de sus pinturas. A futuro, Itzel se ve trabajando del arte.
“No quiero dejar de crear cosas… Me veo así siempre, no me veo dejándo el arte. De alguna u otra forma me voy a vincular con la carrera que estudié y me gusta”.
