Huyen pobladores de comunidades de la Sierra de Guerrero por la violencia
“Muchas familias de Jaleaca (de Catalán) se salieron porque tienen mucho miedo ya que hasta este domingo el gobierno no ha enviado seguridad”, contó un habitante de esta localidad que por medidas de seguridad pidió que no se dé a conocer su identidad
Jesús Guerrero. Chilpancingo, 14 de abril 2025.
Luego de cuatro días con enfrentamientos a balazos entre miembros de la delincuencia organizada, habitantes de las comunidades de Jaleaca de Catalán y Yextla, de los municipios de Chilpancingo y Leonardo Bravo, salieron desplazados hacia otras zonas de Guerrero.
Pobladores de Jaleaca de Catalán, comunidad que se ubica a casi tres horas de distancia de Chilpancingo, dieron a conocer en sus redes sociales que desde el viernes en la noche y la madrugada de este sábado se registraron ataques a balazos con armas de fuego y a granadazos a casas de esta localidad.
Desde este miércoles en Jaleaca y en Yextla iniciaron confrontaciones armadas entre integrantes de grupos criminales que se disputan esta zona de la Sierra.
Las clases en las escuelas en las dos comunidades fueron suspendidas aunque el período de vacaciones por Semana Santa inicia este lunes 14 de abril.
“Necesitamos ayuda del gobierno en el pueblo de Jaleaca de Catalán, hay una fuerte balacera, tememos por nuestra vida, Evelyn Salgado Pineda”, escribió un habitante de esta localidad en las redes sociales.
Uno de los pobladores de Jaleaca publicó varias fotografías de fachadas de casas que tienen orificios de bala.
El miércoles cuando la gente de Yextla pidió ayuda a través de las redes sociales, llegaron soldados del Ejército, agentes de la Guardia Nacional y la Policía Estatal para realizar patrullajes.

El jueves 10 de abril, los agentes federales y estatales se salieron de las dos comunidades y al día siguiente reiniciaron la confrontación a balazos entre los grupos del crimen organizado.
“Muchas familias de Jaleaca se salieron porque tienen mucho miedo ya que hasta este domingo el gobierno no ha enviado seguridad”, contó un habitante de esta localidad que por medidas de seguridad pidió que no se dé a conocer su identidad.
Asegura que son aproximadamente cien personas las que se desplazaron de Jaleaca desde este sábado ante la inseguridad.
Otras familias de Yextla, que es una comunidad vecina de Jaleaca, decidieron abandonar sus casas ante la inseguridad.
Hasta este domingo las autoridades del gobierno del estado no han dado a conocer la versión oficial de lo que ocurre en Jaleaca y Yextla, así como de otras comunidades vecinas que están bajo el dominio de los grupos criminales.