Funcionarios quedan atrapados en una balacera durante conflicto agrario en Tlacoachistlahuaca
A tres días del tiroteo hay un ambiente de mucha tensión en la localidad de Jicayán de Tovar, municipio de Tlacoachistlahuaca, los estudiantes de las escuelas de educación primaria, secundaria y de telebachillerato no iniciaron hoy clases
Jesús Guerrero. Chilpancingo, 1 de septiembre 2025
El delegado del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero y el representante de la Procuraduría Agraria (PA) Cuauhtémoc Ramírez quedaron atrapados durante un tiroteo entre comuneros de Jicayán de Tovar, del municipio de Tlacoachistlahuaca y Jicaral, estado de Oaxaca, donde habían acudido a una mesa de diálogo sobre el tema del conflicto agrario que desde 1994 enfrentan ambas localidades limítrofes.
En entrevista, Cuauhtémoc Ramírez, dijo que el pasado viernes tras concluir la reunión con habitantes de Jicayán de Tovar se trasladaron a un punto donde está instalada la Guardia Nacional (GN) y fue cuando la gente del pueblo vecino de Jicaral empezaron a disparar.
“Del lugar donde estábamos hay un mirador donde se observa el área de conflicto y eso enfureció a los vecinos de Jicaral y por eso empezaron a disparar”, dijo el funcionario federal.
En el tiroteo no hubo personas heridas, aseguró Cuauhtémoc Ramírez.
De estos hechos de violencia se difundieron varios videos en las redes sociales y en uno de ellos se escuchan las detonaciones de arma de fuego y se ve cuando los funcionarios corren hacia una vivienda de madera para refugiarse.

En el mismo video se ve cuando un hombre de playera azul dispara su arma contra los agresores presuntamente de la comunidad vecina de Jicaral.
Cuauhtémoc Ramírez dijo que a tres días de ese tiroteo hay un ambiente de mucha tensión en la localidad de Jicayán de Tovar y derivado de esa situación los estudiantes de las escuelas de educación primaria, secundaria y de telebachillerato no iniciaron las clases.
Este lunes padres de familia y sus hijos se manifestaron en el centro de Jicayán de Tovar para exigir clases.
“Por un Jicayán libre”, “alto al fuego, queremos estudiar”, decían algunas de las pancartas que expusieron este lunes los estudiantes.
En la reunión del pasado viernes cuando se registró la balacera, estuvieron en la reunión el alcalde de Tlacoachistlahuaca, Emmanuel Cuevas Rodríguez, Nelson Vázquez Merino, Aldo Medina Valenzuela, subdirector de Implementación y Derechos del INPI en Guerrero y Hegel Mariano, jefe del departamento jurídico de esta misma dependencia federal.
El grupo de funcionarios federales y el alcalde de Tlacoachistlahuaca así como el comisario de Jicayán de Tovar, Librado Rodríguez Alberto y el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Antonino Flores acordaron tener una reunión el próximo 3 de septiembre en la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para dar seguimiento al caso y generar las condiciones para la ejecución de la sentencia agraria el próximo 8 de octubre.
En la reunión se aprobó que se realicen las gestiones para que haya presencia inmediata del Ejército en Jicayán de Tovar para que se generen las condiciones para el regreso a clases.
Cuauhtémoc Ramírez declaró que desde hace 10 años Jicayán de Tovar ganó el juicio agrario a sus vecinos de Jicaral, Oaxaca pero es hasta la fecha que el Tribunal Agrario no ha ejecutado la sentencia.
“En la reunión del viernes los habitantes de Jicayán pedían que ejecutarámos la sentencia pero nosotros no tenemos esa facultad”, expresó el representante de la PA.
De acuerdo al abogado de los pobladores de Jicayán de Tovar, Tomás de Jesús Rodríguez, el Tribunal Agrario del distrito 41 con sede en Acapulco, emitió una resolución de ejecución de la sentencia 212-2012 que se realizará el próximo 8 de octubre con la presencia de un perito en materia de topografía para que haga acompañamiento a la actuaria.
Desde hace varias décadas las comunidades vecinas de Jicaral y Jicayán de Tovar que enfrentan altos índices de pobreza y marginación, se disputan 49 hectáreas de tierras y a lo largo de este conflicto se han registrado enfrentamientos a balazos.
El pasado 25 de agosto durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Ometepec, Xochistlahuaca y a Tlacoachistlahuaca, habitantes de Jicayán de Tovar protestaron para exigir una pronta solución al conflicto agrario.