Exigen normalistas investigar detención de Pedro Segura
Estudiantes de Ayotzinapa pidieron transparencia en la investigación que llevó a la detención del empresario y ex candidato a la gubernatura, Pedro Segura, vinculado por testigos protegidos con los hechos ocurridos en Iguala en 2014
Itzel Urieta. Chilpancingo, 17 de agosto 2025
La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa exigió que se investigue a fondo la detención del empresario y ex candiato a la gubernatura en 2021, Pedro Segura Balladares, detenido el pasado 13 de agosto por la Fiscalía General la República (FGR).
En un comunicado, los estudiantes señalaron que la aprehensión de Segura Balladares fue resultado de declaraciones de testigos protegidos que lo vinculan con grupos delictivos que operaban en Iguala, donde desaparecieron los estudiantes en 2014.
Señalaron que esos testimonios también evidencian nexos entre dichas organizaciones criminales y autoridades gubernamentales en funciones en ese periodo.
“Los actores involucrados en estos crímenes no han recibido el castigo que la justicia demanda. Desde aquel 2014 hasta la fecha actual, en 2025, el Estado ha demostrado una constante intención de ocultar la verdad. Un ejemplo claro de ello fue la llamada verdad histórica, una narrativa oficial construida para cerrar el caso sin una verdadera rendición de cuentas ni justicia para las víctimas”, se lee en el comunicado.
La federación de estudiantes advirtió que este hecho pone en evidencia la falta de compromiso real del estado con la investigación, a casi 11 años de la desaparición de sus compañeros, no se han establecido responsabilidades claras ni sancionado a los autores materiales e intelectuales.
Los estudiantes exigieron que los testimonios que derivaron en la detención de Segura Balladares se investiguen con profundidad, consideraron que podría ayudar a esclarecer los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
También pidieron la reapertura y continuidad del trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y transparencia en el proceso, con acceso público a documentos, pruebas y declaraciones que hasta hoy se mantienen reservados.
Segura Balladares es un empresario conocido en la región Norte del estado y en 2021 fue candidato a la gubernatura del estado, respaldado en su momento por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), se le acusa por el delito de delincuencia organizada.
El abogado de las madres y padres de los 43 normalistas, Vidulfo Rosales Sierra, dio a conocer que desde el 2015, denunciaron mediante una llamada anónima a Segura Balladares, presuntamente a algunos de los estudiantes los llevaron a su rancho, ubicado en Teloloapan.