POLÍTICA

Exigen justicia a 16 años del asesinato de Armando Chavarría

Familiares, amigos y dirigentes del PRD rindieron homenaje al diputado perredista asesinado en 2009; su viuda y el líder estatal Evodio Velázquez Aguirre, denunciaron la impunidad y la falta de avances en la investigación


Itzel Urieta. Chilpancingo, 20 de agosto 2025

Familiares, amigos y dirigentes políticos celebraron esta mañana un homenaje por los 16 años del asesinato en 2009 del diputado perredista Armando Chavarría Barrera.

El homenaje se realizó en el busto en su honor ubicado en el Congreso local.

La viuda de Chavarria Barrera, Martha Obezo Cázares, mencionó que el asesinato de su esposo ocurrió a siete días de su cumpleaños, cuando “haría el anuncio de sus aspiraciones para contender por la candidatura a gobernador en la elección de 2011”.

Aseguró que se trató de un “magnicidio” y acusó que gobierno anteriores y el actual, lo manejen como un homicidio del fuero común.

Obezo Cázares lamentó que el asesinato marcó el inicio de una etapa de “macro criminalidad” en Guerrero y denunció que las redes de complicidad dentro del poder continúan para que haya crímenes políticos y sociales.

“Como ha quedado demostrado en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, un crimen de lesa humanidad aún impune”.

Criticó que la cuarta transformación tampoco esclareció el caso ni garantiza justicia.

Dijo que el caso no se ha cerrado y que la familia y amigos de Chavarria Barrera no lo permitirán hasta que haya justicia.

Obezo Cazáres llamó al ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, que atienda todos los casos de masacres, desapariciones y asesinatos en Guerrero.

Al homenaje asistieron diputados de distintas fracciones parlamentarias y el dirigente estatal del PRD, Evodio Velázquez Aguirre, quien lamentó que no haya avances en las investigaciones y afirmó que la exigencia de justicia continúa vigente, sin importar el partido o gobierno en turno.

“Han pasado gobiernos de distintos signos políticos y la realidad es que no ha habido determinación ni resultados. El caso sigue en la impunidad, sigue en la Corte Interamericana de Derechos Humanos y no se ha esclarecido este crimen que golpea a la democracia y a la paz social de Guerrero”, aseguró Velázquez Aguirre.

Como parte de las actividades por el aniversario luctuoso, se programó una ofrenda floral en el parque que lleva su nombre en la colonia Pensadores, un acto en la alameda Francisco Granados Maldonado y una misa en la parroquia de la Asunción de María en el centro de Chilpancingo.

error: Content is protected !!