Exigen familiares de normalistas audiencia con Sheinbaum y avances en el caso Ayotzinapa
Madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos exigieron reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, tras la cancelación de una reunión. Denunciaron retrocesos en el caso Ayotzinapa
Itzel Urieta. Chilpancingo, 12 de mayo 2024
Madres y padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos en 2014, en Iguala, exigieron una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, después que la reunión programa para a finales de abril, fue cancelada.
Este lunes, una grupo de madres y padres encabezados por Felipe de la Cruz, tuvieron una reunión con el subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, en Palacio de Gobierno.
“Nos damos cuenta que en vez de avanzar vamos para atrás. Hace unos días tuvimos conocimiento que liberan a Gualberto Ramírez, que era un Ministerio Público federal que trabajó con Tomás Cerón de Lucio”, dijo Felipe de la Cruz.
Señaló que las madres y padres tiene la necesidad de que la Sheinbaum Pardo los reciba, hasta hoy, 12 de mayo, no les han dado una fecha nueva para otra reunión.
Otra de sus inconformidades es la sentencia del ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam.
“No estamos de acuerdo en la sentencia de Murillo Karam y que la tenga que pagar en su domicilio, cuando el daño ocasionado a las familias yo siento que no lo paga ni con la vida”.
Otra de sus exigencias es que el ex presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, comparezcan ante la Fiscalía General de la República (FGR).
También pidieron la extradición de Tomás Cerón de Lucio.
“Exigimos a la presidenta que nos diga la hora y la fecha en que va a recibir a los padres de familia”.
Sobre la reunión con Rodríguez Cisneros, mencionó que el funcionario se comprometió a continuar con el ofrecimiento de una recompensa a quien proporcione datos que ayuden a esclarecer los hechos ocurridos en Iguala los días 26 y 27 de septiembre de 2014.
Durante una conferencia de prensa, Inés Gallardo Martínez, madre de Daniel Solís Gallardo, uno de los normalistas asesinados, exigió justicia y el castigo a los responsables del crimen.
Felipe de la Cruz aseguró que no permitirán que el caso “quede en el olvido”.