CAPITAL

Exigen entrega digna del cuerpo de Jesús Vázquez; pretenden entregarlo incompleto

José Vázquez Colebrina, desapareció el 5 de junio del 2013 en Chilpancingo, algunos de sus restos y ropa fueron hallados en la carretera federal Mexico – Acapulco en Salto Valadez


Yasmín García. Chilpancingo, 24 de julio 2025

Foto: Oscar Guerrero

Integrantes del Colectivo de Desaparecidos Lupita Rodríguez Narcizo bloquearon la Autopista del Sol en el Parador del Marqués para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) entregue dignamente el cuerpo de José Vázquez Colebrina, ya que pretenden entregar los restos incompletos.

Nora Elzy Maldonado Cruz, esposa de José Vázquez Colebrina, denunció que la FGE pretende entregarle solo algunos restos de su esposo.

José Vázquez Colebrina tenia 32 años de edad, desapareció el 5 de junio del 2013 en Chilpancingo, algunos de sus restos y su ropa fueron hallados en la carretera federal México- Acapulco a la altura de El Salto Valadez en el año 2015.

La FGE realizó pruebas de ADN las cuales coincidieron en un 50 por ciento, Nora Elzy dice que esta segura que se trata de su esposo porque reconoció su ropa.

“Estoy segura que es por la confronta del ADN que se hizo con el de mis hijos fue el 50 por ciento y la vestimenta de mi esposo, pero hacen falta fragmentos”, recriminó.

Al lugar llegaron trabajadores de Gobernación Estatal, de Fiscalía Estatal y el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Alejandro García Solorio, quien ofreció a la familia de Jesús Vázquez una búsqueda de tres días en el punto de El Salto Valadez, donde fueron localizados algunos de los restos óseos.

Alejandro García indicó que en la búsqueda participaría la Unidad Canina de la FGE y usarían los georradares que recientemente adquirió la CEBP.

David Molina Rodríguez, representante del Colectivo de Desaparecidos, Lupita Rodríguez Narciso reprochó que la Ley en Materia de Personas Desaparecidas no se apruebe en Guerrero por parte del Congreso local y destacó la importancia de la creación de un centro de identificación humana.

Después de una hora de bloqueo, las madres buscadoras se trasladaron a las instalaciones de la Fiscalía Estatal en donde tendrían una reunión con autoridades.

error: Content is protected !!