CAPITAL

Exigen al Congreso local la destitución de Aída Melina por homenaje “al genocida y violador” de Figueroa

Integrantes del Movimiento contra el homenaje a Rubén Figueroa Figueroa también exigieron la eliminación de la fecha del homenaje del calendario cívico


Yasmín García. Chilpancingo, 18 de noviembre 2025

Foto: Oscar Guerrero

Integrantes del Movimiento contra el homenaje a Rubén Figueroa Figueroa exigieron la destitución de la secretaria de Cultura del gobierno estatal al Congreso de Guerrero y colocaron lonas en la entrada del Palacio de Cultura.

Creadores, sobrevivientes de la violencia de Estado, organizaciones sociales y de derechos humanos, académicos, gestores culturales y escritores rechazaron el homenaje al “genocida y violador” de Rubén Figueroa.

Los integrantes del Movimiento entregaron su solicitud al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Urióstegui García.

También exigieron la eliminación de la fecha de nacimiento de Rubén Figueroa Figueroa y de toda su estirpe de asesinos del Calendario Cívico Oficial del estado de Guerrero el Calendario Cívico de la Ley 761 “hay cinco fechas dedicadas a esta estirpe de asesinos”.

También exigieron la incorporación al Calendario Cívico Oficial del estado de Guerrero de las fechas de nacimiento y muerte de los profesores Lucio Cabañas Barrientos y Genaro Vázquez Rojas, dedicar un día del Calendario Cívico Oficial de Guerrero en memoria de las víctimas de la violencia de Estado y la realización de acciones concretas para resarcir las violaciones graves a los derechos humanos que hasta la actualidad seguimos padeciendo como guerrerenses.

Los integrantes del movimiento se trasladaron al Palacio de Cultura en el centro de la ciudad, donde colocaron lonas con la leyenda fuera la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo.

Sobre los nombres asignados a espacios públicos del ex gobernador, pidieron retirar el nombre a todo espacio público que se encuentre en el estado de Guerrero, ya sean escuelas, calles, avenidas y parques en los que se haga referencia a cualquier “perpetrador” de violaciones graves a los derechos humanos cometidos en contra del pueblo de Guerrero.

Un grupo de creadores también protestará este martes en la Ciudad de México.

error: Content is protected !!