Exige Rubén Cayetano publicación de reforma judicial para impugnarla
El ex diputado federal urgió al Congreso local publicar cuanto antes la reforma al Poder Judicial de Guerrero, para presentar una impugnación ante la CNDH por presunta inconstitucionalidad
Itzel Urieta. Chilpancingo, 7 de julio 2025
El ex diputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, urgió al Congreso local publicar cuanto antes en el Periódico Oficial del Estado la reforma al Poder Judicial de Guerrero, con el objetivo de poder presentar formalmente una impugnación ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Durante una conferencia de prensa, Cayetano García explicó que la reforma recientemente aprobada por el Congreso estatal contradice el dictamen federal, ya que establece que, por única ocasión, los titulares del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial serán electos entre ellos, sin que se respete la mayoría de votos, como lo establece la normativa nacional.
“El llamado es a que apresuren a los ayuntamientos a validar la reforma judicial, para que podamos nosotros impugnar”, expresó el también abogado y activista.
Cayetano García insistió en que su intención es que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) analice la posible acción de inconstitucionalidad, al considerar que el proceso legislativo no respetó el principio de armonización con la legislación federal.
“La CNDH está notificada para que, dentro de los 30 días naturales, una vez que sea publicada la citada reforma sea impugnada por la vía constitucional y ejerza sus facultades previstas en la fracción II, g, del artículo 105 de la Carta Magna, ya que en Guerrero se pretende suplantar la voluntad popular y romper el pacto federal”, dijo Cayetano García.
Agregó que los diputados locales de Morena, que son mayoría en el Congreso del Estado, apresuren a los ayuntamientos de su partido para que avalen la reforma y pueda ser publicada en el Periódico Oficial.
Mencionó que el retraso en su publicación puede deberse a asuntos políticos.
“El propósito que seguimos es que, una vez que se instalen, el 1 de septiembre, los siguientes integrantes de la SCJN, sean éstos quienes resuelvan y ordenen al Congreso de Guerrero, la correcta adecuación de la Constitución Estatal”.