Exhortan a municipios con Alerta de Género a cumplir medidas para erradicar violencia feminicida
La diputada Leticia Mosso Hernández exhortó a los municipios de Guerrero con Alerta de Violencia de Género a cumplir con las medidas establecidas y reportar acciones en un plazo de 10 días hábiles
Itzel Urieta. Chilpancingo, 9 de abril 2025.
La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández exhortó a los municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Violencia Feminicida, para que atiendan las medidas dictadas por dicho mecanismo e informen, en un plazo de 10 días hábiles, las acciones realizadas.
La iniciativa surge tras denuncias realizadas por activistas en dos sesiones del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, donde externaron la falta de atención de los alcaldes en la materia.
Mosso Hernández advirtió que en los últimos días la violencia contra las mujeres se ha incrementado en la entidad.
“Estos hechos son lamentables porque cada una de estas pérdidas no es solo un número en las estadísticas, sino que son hermanas, madres, hijas y amigas que dejaron un vacío irreparable en sus hogares y en la sociedad”, dijo Mosso Hernández.
Mencionó que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Guerrero se encuentra entre los 15 estados con mayor violencia feminicida y ocupa el cuarto lugar en homicidios dolosos y calificados.
Los municipios que cuentan con esta declaratoria son Acapulco, Ayutla, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Zihuatanejo, Ometepec, Tlapa y Chilapa.
Mosso Hernández recordó que la Alerta de Violencia de Género es un mecanismo temporal y coordinado que busca garantizar la seguridad de las mujeres y erradicar la violencia feminicida.
“La violencia no es solo una noticia en los periódicos, es una realidad palpable que a menudo ignoramos. Las mujeres viven con la angustia de si será su último día, de si al salir a la calle serán respetadas o si se convertirán en otra estadística más”, dijo la legisladora.
El exhorto fue turnado a la Comisión de Igualdad de Género para su análisis y dictamen.