ACAPULCO

Estiman que Buen Fin deje una derrama de 20 mil millones de pesos: Canaco Servytur

En el puerto se espera la participación de por lo menos 30 mil empresas que oferten sus productos y brinden las promociones


Redacción. Acapulco, 5 de noviembre 2025

El presidente de la Confederación de Cámara Nacionales de Comercio, Servicios y Turismos de México (Canaco Servytur), Alejandro Martínez Sidney, aseguró que para el próximo Buen Fin, en el puerto ya se tienen 23 mil empresas registradas, pero esperan llegar a más de 30 mil negocios que podrán ofertar sus productos.

En conferencia, Alejandro Martínez Sidney comentó que el Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, por lo que esperan que se rebase una derrama económica de los 20 mil millones de pesos en el puerto.

“Es una cifra grande, es una cifra importante, que es un gran reto y un gran desafío para lograrlo, pero por eso hacemos un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que nos den las condiciones de seguridad, de supervisión y vigilancia en los puntos más importantes donde se va a concentrar el mayor número de ciudadanos”, comentó.

Agregó que a nivel nacional, la edición número 15 tiene una mayor importancia para todas las empresas, debido a que se tiene el registro de 190 mil negocios registrados y esperan rebasar las 200 mil comercios participantes.

“La intención es superar los 173 mil 800 millones de pesos que fue el Buen Fin 2024, en este 2025 se espera ya rebasar los 200 mil millones de pesos, consolidando este evento como el más importante de México; el llamado al comercio, los servicios y al turismo es a respetar las promociones”, señaló.

En otros temas, Martínez Sidney hizo un llamado a los habitantes de Puerto Marqués, para que los trabajadores de playa liberen el muelle del Marinabus y pueda operar, sobre todo porque será un atractivo y un sistema de transporte en beneficio del destino.

“Hacemos un llamado enérgico, pero respetuoso, a estos líderes que a través de la manipulación de los partidos políticos, que son detractores a la Cuarta Transformación, pues dejen de llevarse Acapulco entre sus pies, porque no es justo que el esfuerzo que estamos haciendo todos, después del huracán Otis y John, para mantener una ocupación promedio estable, una inversión constante a los inmuebles turísticos”, indicó.

Además, respaldó las declaraciones del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, quien afirmó que detrás de la protesta estaban partidos políticos, considerando que era preocupante para los empresarios e inversionistas.

“Nos preocupa que grupos políticos partidistas estén contra el desarrollo de Acapulco, contra el desarrollo de México, creo que hoy más que nunca los partidos políticos deben de formar parte del desarrollo del crecimiento económico de la ciudad”, mencionó.

Este miércoles, integrantes de la Canaco Servytur firmaron un convenios de colaboración con la CTM Guerrero, para fortalecer el trabajo en conjunto por la innovación y el desarrollo empresarial en Acapulco.

error: Content is protected !!