POLÍTICA

Entrega Congreso la Presea “Sentimientos de la Nación” a Ifigenia Martínez

La entrega a Ifigenia Martínez fue de manera póstuma, a quien la gobernadora Evelyn Salgado reconoció como una mujer que “abrió caminos y rompió barreras” en la política y la academia


Itzel Urieta. Chilpancingo, 14 de septiembre 2025

Diputadas y diputados del Congreso del Estado entregaron, de manera póstuma, la Presea “Sentimientos de la Nación” a la exdiputada federal y fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ifigenia Martha Martínez y Hernández.

La presea fue entregada en sesión solemne con motivo de los 212 años de la instalación del Primer Congreso de Anáhuac, en la Catedral de la Asunción de María.

El reconocimiento lo recibió el nieto de Ifigenia Martínez, Rodrigo Rojas Navarrete, actual director general del Conalep, quien hizo un llamado a mantener vivo el pensamiento político de la economista y parlamentaria.

“El legado de mi abuela, por una izquierda ética, democrática y progresista, no se pierde con el tiempo, sino que seguirá multiplicándose, porque hablar de Ifigenia Martínez es hablar de principios, de los que no se negocian”, dijo Rojas Navarrete en su mensaje.

Agregó que la trayectoria de Ifigenia Martínez obliga a consolidar una “izquierda unida y democrática”, como parte de la lucha que encabezó durante décadas.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda calificó a Ifigenia Martínez como una mujer que “abrió caminos y rompió barreras”.

Destacó que fue la primera mexicana en obtener un doctorado en Economía por la Universidad de Harvard y la primera mujer en dirigir la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También resaltó su trayectoria en la izquierda como fundadora del PRD junto a Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador.

“La historia quiso que la doctora Ifigenia estuviera presente en momentos decisivos de nuestro país: acompañó al licenciado Andrés Manuel López Obrador el 1 de diciembre de 2018 como el primer mandatario de la izquierda y fue también quien entregó la banda presidencial a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer presidenta de México”, mencionó Salgado Pineda.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Alejandro Carabias Icaza, señaló que recordar el Primer Congreso de Anáhuac implica mantener vivos los principios como la soberanía popular, la igualdad ante la ley, la justicia por encima de los privilegios y la independencia política como base de la libertad.

Afirmó que el mejor homenaje a este acontecimiento histórico es “seguir luchando por un país digno, justo y soberano” y señaló que la política debe entenderse como servicio y no como un privilegio o beneficio personal.

A la ceremonia acudieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Salinas Sandoval, y el delegado federal de Bienestar, Iván Hernández Díaz, en representación de Sheinbaum Pardo. También asistieron el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, titulares de órganos autónomos, funcionarios estatales y dirigentes partidistas.

Debido a la sesión, se cerró el primer cuadro de la ciudad entre las 4 y 7 de la tarde.

error: Content is protected !!