Encontraron “muros” pero seguirán buscando verdad y justicia: Madres y padres de los 43
Al llegar a la plancha del Zócalo se encontraron con muros de acero en las entradas impidiendo que colocarán el templete para el mitin, sin embargo, esto no los detuvo
Yasmín García. Chilpancingo, 26 de septiembre 2025
“Seguiremos buscando a nuestros hijos, seguiremos buscando verdad y justicia”, afirmaron madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa en un mitin en el Zócalo de Ciudad de México a 11 años de los hechos de Iguala.
Los padres y madres, así como la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), organizaciones sociales y colectivos marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.
Los estudiantes realizaron pintas en las avenidas Reforma y Benito Juárez, así como en la estación del metro sevilla.
Al llegar a la plancha del Zócalo se encontraron con muros de acero en las entradas impidiendo que colocarán el templete para el mitin, sin embargo esto no los detuvo.
Emiliano Navarrete, padre del normalista José Ángel Navarrete desaparecido en Iguala, recriminó que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hayan colocado los muros para impedir que se manifestaran.
“Es desagradable que el gobierno federal permita que el gobierno de la ciudad no deje que las personas que buscamos verdad y justicia nos manifestemos, ya que ellos son los responsables, los que no nos han dado verdad y justicia, que al contrario han defendido a todos los perpetradores de la desparición de nuestros hijos”, lamentó.
Otro de los padres de los 43 cuestionó “¿cuál es el miedo del gobierno de entregar los 800 folios del ejército mexicano?”.
“Es el hartazgo que tenemos los 43 padres de familia, piensa ella (Claudia Sheinbaum) y la jefa de gobierno que con poner esos muros de concreto que no íbamos a hacer el mitin, están equivocadas, hemos estado en peores lugares y hemos levantado la voz”.
Epifanio Álvarez, padre de Jorge Álvarez Nava, manifestó que los padres y madres continuarán exigiendo justicia y no descansarán hasta saber la verdad.
Consideró que no es justo que las madres tengan que andar en busca de la justicia bajo el sol o la lluvia.
Don Epifanio Álvarez agradeció el apoyo de la población que a pesar de haber pasado 11 años de la desaparición de los 43 siguen dándoles fuerzas.
“Esa multitud nos da la fuerza, el apoyo hacia nosotros, hacia la verdad y la justicia. Agradecemos a todos y a cada uno de ustedes por ese apoyo. Quiero decirles que hoy viernes 26 de septiembre exactamente se recuerda aquel viernes 26 de septiembre del 2014 y se revuelve el estómago y aquí seguiremos con agua, con el sol caliente, pero no nos rendiremos”.
Los padres y madres anunciaron que mañana concluyen la jornada de lucha en la ciudad de Iguala de la Independencia, donde ocurrieron los hechos.