GUERRERO

El georradar Cobra no ayuda en la búsqueda en fosa clandestina: madres buscadoras

El georradar Cobra fue usado por la CEBP en la un área donde ya cribaron, denunciaron las madres buscadoras del Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos, además de que la FGE les redujo la seguridad


Yasmín García. Chilpancingo, 8 de julio 2025

Foto: Oscar Guerrero

Madres buscadoras del Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos denunciaron que el uso del georradar Cobra en la fosa clandestina hallada hace más de un mes en la antigua carretera Zumpango-Chilpancingo no ayuda ya que no detecta fragmentos ni restos óseos sino tierra removida y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) lo usó en el área que ya cribaron.

Este martes, el encargado de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Alejandro García Solorio acudió con su personal a la fosa clandestina en donde un experto en el manejo del georradar enseñó al personal de la CEBP como usarlo pero en la fosa que ya habían realizado trabajos de exhumación.

En entrevista, Francisca Mayo Ramírez, representante del Colectivo Guerrero No+ Desaparecidos y madre de Johnnattan Munivez Mayo desaparecido en Petaquillas en el año 2008, indicó que el georradar Cobra no detecta restos óseos sino las zonas donde la tierra fue removida

“El georradar no detecta fragmentos de huesos para mi no es muy importante porque necesitamos de un aparato que si pueda detectar los huesos de nuestros desparecidos no hay esperanza nadamas detecta si la tierra fue removida”, reprochó la madre buscadora.

La fosa clandestina fue hallada el 26 de mayo por las madres buscadoras quienes recibieron una llamada anónima que reveló el punto.

Francisca Mayo, reprochó que el encargado de despacho de la CEBP Alejandro García Solorio, solo acudió a tomarse la foto con el personal y el georradar.

“Solo les vino a enseñar de como usar el georradar, eso estoy viendo realmente aqui vinieron a enseñarles porque si ya teniendo el goerradar no lo trajeron desde el principio, después de la capacitación lo debieron usar luego al siguiente día”, recriminó la representante del Colectivo.

Las integrantes del Colectivo solicitaron a la Fiscalía General del Estado (FGE) y a la CEBP lonas reforzadas y toldos para preseverar el lugar ante las lluvias pero su petición no fue atendida.

Mayo Ramírez también denunció que este martes la FGE redujo la seguridad, quitando a agentes de la Guardia Nacional y solo enviando a una patrulla de la Policía Estatal y Militares.

“Vemos el desinterés por parte del fiscal general Jesús Zipacná Torres Ojeda, del titular de la Comisión es un interés total de las autoridades”, recriminó.

Son 48 integrantes del Colectivo, recientemente se unieron ocho familias de Chilpancingo y Eduardo Neri.

Las madres buscadoras advirtieron que en la zona podría haber más cuerpos enterrados, hasta la fecha han hallado fragmentos de cráneo y restos óseos de cuatro personas, así como ropa, tennis, zapatos, casquillos y esposas que usaban en las manos de las víctimas que después eran asesinadas.

error: Content is protected !!