CAPITAL

Detectan más de 90 mil perros en situación de calle en Chilpancingo

El director de Medio Ambiente, Tulio Estrada, alertó que la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle ya impacta en la salud pública y el equilibrio ecológico de la ciudad


Itzel Urieta. Chilpancingo, 6 de julio 2025

El director de la Secretaría del Medio Ambiente, Cambio Climático y Sustentabilidad de Chilpancingo, Tulio Ismael Estrada Apátiga, informó que en Chilpancingo hay unos 90 mil perros en situación de calle, cifra que consideró “alarmante”.

Precisó que la cifra es del Centro de Control Canino y de Chilpancingo.

En entrevista, Estrada Apátiga explicó que una de las consecuencias de la sobrepoblación de perros en situación de calles es que se convierte en “fauna nociva”.

La fauna nociva se refiere a animales que por sus características o comportamiento, representan un riesgo o daño para la salud humana, la agricultura, la ganadería y el medio ambiente.

“Ya hay perros ferales, gatos ferales que impactan gravemente con heces, atacan a las aves que habitan en la ciudad”, dijo Estrada Apátiga.

Un animal feral es aquel que, siendo de una especie domesticada, vive en estado salvaje porque fue abandonado o nació fuera del control humano. A diferencia de los animales callejeros que aún pueden convivir con personas, los ferales suelen evitar el contacto con humanos y se comportan como animales silvestres.

Señaló que de manera semanal llegan a su dependencia de cinco has seis denuncias semanales de maltrato animal, por lo que llamó a la ciudadanía a ser responsables con sus animales de compañía y a esterilizar a perros y gatos.

Aseguró que su dependencia trabaja en conjunto con el Centro de Control Canino y en próximos días conformarán el Consejo Municipal de Bienestar Animal, donde habrá veterinarios, biólogos, especialistas y asociaciones protectoras de animales para crear un plan y atender la problemática.

error: Content is protected !!