POLÍTICA

Desconoce diputado de Morena recurso promovido por el Congreso contra suspensión del juicio a Abelina

Carlos Eduardo Bello, diputado de Morena e integrante de la Comisión Instructora, afirmó que no fue informado sobre el recurso legal que el Congreso local promovió ante la SCJN para continuar el juicio de revocación de mandato contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez


Itzel Urieta. Chilpancingo, 22 de julio 2025

El diputado local de Morena e integrante de la Comisión Instructora del Congreso del Estado, Carlos Eduardo Bello Solano, aseguró que no fue informado sobre el recurso de reclamación que interpuso el Congreso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para continuar el proceso de revocación de mandato contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez.

Vía telefónica, Bello Solano dijo que se enteró del recurso a través de los medios de comunicación.

‘Yo desconozco en qué sentido vaya este recurso, no tengo información, como miembro de la Comisión Instructora no sabía, no estaba enterado, y como miembro de la fracción parlamentaria de Morena tampoco estaba informado”, dijo Bello Solano.

El legislador llamó al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, quien también coordina la bancada morenista, a mantener informados a los diputados sobre las acciones que se toman en el Congreso.

“Yo respeto las facultades que tiene el presidente de la Junta de Coordinación Política, pero siempre hago un llamado respetuoso a que caminemos en unidad y que estemos informados del quehacer del Congreso del Estado y sus áreas”.

El pasado viernes, Urióstegui García dio a conocer que el Congreso promovió ante la SCJN dicho recurso para intentar revertir la suspensión provisional que impide al Legislativo dictaminar sobre el juicio político iniciado contra López Rodríguez, promovido por el ex candidato a la alcaldía de Acapulco, Ramiro Solorio Almazán.

Sobre este nuevo movimiento jurídico, Bello Solano cuestionó que no se haya discutido previamente en la Comisión Instructora, pese a que es el órgano encargado de desahogar dicho procedimiento.

“No hubo una sesión (de la Instructora) para ver el tema de ese recurso, entiendo que es un tema legal, me imagino que se le vencían los plazos, creo que lo correcto sería tener esta información antes de que la interponga”.

Señaló que aunque comprende la urgencia legal de algunos procedimientos, considera necesario que quienes integran la comisión estén al tanto, ya que serán los encargados de emitir una resolución sobre el juicio.

“Es un proceso que se está llevando en contra de una autoridad, y lo mínimo que pedimos es estar informados sobre estos recursos que se interpongan para tomar una decisión posterior en el juicio que se está llevando contra esta autoridad”, expresó.

El proceso contra la alcaldesa sigue en pausa por orden de la SCJN, a espera de que se resuelva el nuevo recurso presentado por el Congreso.

error: Content is protected !!