GUERRERO

Denuncia Mujeres de Tlapa feminicidio en Alcozauca

La organización feminista informó sobre un feminicidio y una tentativa de feminicidio ocurridos el 9 de agosto en Chimaltepec. Exigió que el presunto responsable enfrente el proceso en prisión y que las investigaciones se realicen con perspectiva de género


Itzel Urieta. Chilpancingo, 18 de agosto 2025

Foto: Tlachinolla

La organización Mujeres de Tlapa A.C. denunció un feminicidio y una tentativa de feminicidio ocurridos el pasado 9 de agosto en la comunidad de Chimaltepec, municipio de Alcozauca.

De acuerdo con un comunicado de la asociación, una mujer fue asesinada y su cuñada resultó herida. El 13 de agosto la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó una orden de aprehensión contra Alexander N, por su probable responsabilidad en ambos delitos. No brindaron mayor información de los casos.

Mujeres de Tlapa exigió que las investigaciones se realicen con perspectiva de feminicidio y que el presunto agresor no enfrente el proceso en libertad.

Pidió al ayuntamiento de Alcozauca diseñar e implementar un programa municipal de atención y prevención de la violencia contra las mujeres, con presupuesto específico.

“Ante estos lamentables hechos nos manifestamos para exigir a las autoridades que atiendan de manera integral a las familias de las víctimas, exhortamos a la Fiscalía General del Estado para que continúe las investigaciones correspondientes con perspectiva de feminicidio, para que el agresor sea sancionado de manera severa”, se lee en el comunicado.

En enero de este año, también en Alcozauca, Leuteria Reyes Benito, mujer indígena na savi y madre de cuatro hijos, fue asesinada con más de 30 puñaladas por un compañero de trabajo. A pear de que denunció acoso laboral y violencia, no recibió protección. El agresor fue detenido y vinculado a proceso por feminicidio.

En el primer semestre de 2025, Guerrero acumuló 48 homicidios con presunción de feminicidio, de acuerdo con datos de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres (AGCVIM).

error: Content is protected !!