Denuncia CETEG desabasto y presunta corrupción en clínica del ISSSTE en Chilpancingo
Docentes acusaron retrasos en la atención, falta de especialistas y sobreprecio en subrogaciones médicas. Exigieron auditoría e investigación contra ex funcionarios y advirtieron posibles bloqueos
Itzel Urieta. Chilpancingo, 14 de agosto 2025
Integrantes de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero sectorial (CETEG) protestaron esta tarde afuera de las oficinas del Instituto Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Denunciaron desabasto de medicamento e insumos, falta de especialistas y retrasos en la atención en la clínica del ISSSTE en Chilpancingo.
La secretaria seccional de la CETEG en la región Centro, Reyna Bello de Jesús, mencionó que la protesta inició luego de que personal de la clínica retrasó un ultrasonido y la subrogación de un paciente del magisterio por la falta de un comprobante de pago.
“Independientemente del proceso administrativo. Se tiene que atender porque la salud es primero”, dijo Bello de Jesús.
Bello de Jesús, acompañada de otras docentes, afirmó que la clínica opera principalmente como centro de traslados debido a que solo cuenta con dos o tres especialidades y no puede atender emergencias graves, lo que obliga a enviar pacientes a Acapulco, Cuernavaca o Ciudad de México.
Las inconformes denunciaron casos recientes de muertes vinculadas a la falta de atención oportuna, como el del director de Radio Universidad de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Víctor Wences Martínez y el de un nieto de Bello de Jesús.
Tonantzin Beltrán, integrante de la CETEG, adelantó que estos señalamientos serán expuestos en una próxima reunión con el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama.
La CETEG pidió una auditoría a las subrogaciones médicas por presunto sobreprecio en los servicios contratados con clínicas privadas, entre ellas una que, afirmaron, es propiedad de la diputada local y líder sindical Beatriz Vélez Núñez.
También exigieron que se investigue y sancione a ex funcionarios como el ex delegado Reyes Betancourt y el ex alcalde y ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, a quienes acusan de beneficiarse con recursos de la institución.
Agregaron que de no tener respuestas, realizarán bloqueos hasta que los atiendan.