Dejan campesinos paso libre en dos casetas de Autopista del Sol
Los manifestantes exigieron el pago de siete mil 200 pesos del precio de garantía de la tonelada de maíz, frijol, sorgo y trigo
Jesús Guerrero. Chilpancingo, 27 de octubre 2025
Campesinos de Guerrero dejaron el paso libre en las casetas de Palo Blanco y Paso Morelos de la Autopista del Sol, donde protestaron para exigir el pago de siete mil 200 pesos del precio de garantía de la tonelada de maíz, frijol, sorgo y trigo.
En la protesta los manifestantes repartieron volantes a los automovilistas en donde están escritas sus demandas.
En la movilización que empezó a las 12:00 del día participan militantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y del sistema Producto Maíz en Guerrero.
En los volantes que entregan los campesinos a los automovilistas se pide que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla con un plan de estabilización del precio de la tortilla destinando recursos y dialogando con los industriales de la masa y la tortilla.
“Si el gobierno no pone en marcha un plan en Guerrero y en el resto del país seguramente habrá aumento del precio del kilo de la tortilla para el público consumidor”, dijo Marco Antonio Reyes Campos, presidente del Sistema Producto Maíz en Guerrero.
Señaló que los campesinos guerrerenses no tienen acceso a créditos con intereses bajos que otorga Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).
En la protesta, los campesinos denunciaron que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo sigue permitiendo que Estados Unidos siga vendiendo a México maíz trasgénico pese a que daña la salud de los mexicanos.
Campesinos procedentes de la comunidad de Tepechicotlán, del municipio de Chilpancingo, exigieron que los gobiernos federal y estatal inviertan recursos para sanear el río Huacapa que está contaminado y su única planta de aguas residuales no funciona.
Las aguas residuales del Huacapa pasan por los sembradíos de productos básicos de los labriegos de esta comunidad ubicada a 20 minutos de Chilpancingo.
La solicitud que hicieron los campesinos de Tepechicotlán es porque hace unas semanas el senador Félix Salgado Macedonio, papá de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, publicó un video en el que se ve las aguas residuales del Huacapa y el en tono de burla dice que este río se parece al de Venecia, Italia.
Hasta las 13:50, los campesinos seguían protestando en las dos casetas de la Autopista del Sol.
