Deben esperar los tiempos y la convocatoria los aspirantes a la gubernatura: Beatriz Mojica
Durante su participación en evento político en Acapulco le gritan “gobernadora” a la senadora. Al preguntarle al respecto, Mojica Morga respondió que no escuchó las ovaciones
Redacción. Acapulco, 12 de octubre 2025
La senadora Beatriz Mojica Morga llamó a todos los militantes y aspirantes de su partido a la guberntaura en Guerrero que deben esperar los tiempos, así como respetar la convocatoria y no adelantarse en sus aspiraciones en algunos eventos públicos.
En declaraciones después del primer informe del primer año legislativo del vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellas, Mojica Morga dijo que ella ha acudido a ese tipo de eventos porque ha sido invitada, además que están en un “ejercicio permanente de rendición de cuentas”.
“Guerrero es un estado apasionado, libre, que siempre está en la efervescencia política, tenemos que esperar los tiempos, ser muy respetuosos de la convocatoria, pero tenemos una tarea de estar en todo momento en contacto con la población y lo estamos haciendo”, comentó.
Abundó que ella visitó hace unos días Taxco, pero “hemos estado en la Costa Chica, pronto estaremos en la Costa Grande, en un ejercicio todos los días, desde que entramos al Senado de la República estamos recorriendo nuestro estado”.
Cuestionada respecto a que durante su presentación un grupo de ciudadanos le gritaron “gobernadora”, respondió que no escuchó, “pero que ella sigue trabajando todos los días”.
“Hay que tener calma, ya vendrán los tiempos y desde luego que el pueblo va a decir. ¿Estos eventos no es para decir, aquí está Betty, tiene el apoyo de…? Pues aquí estamos todos, estamos muchos en allá y acá, hay muchos que tienen aspiraciones, pero que nosotros estamos esperando, somos muy respetuosos de los tiempos que marcará el partido”, afirmó.
Acerca del lugar que eligieron para este evento, es decir, las instalaciones de la Asociación Ganadera un lugar emblemático del PRI, Beatriz Mojica comentó que era un lugar del pueblo, además que el partido del tricolor “ya no existe” y cada vez “esta más abajo” por lo que ahora deberán de recuperar esos “esos espacios que son del pueblo”.