POLÍTICA

Debaten diputados por la pobreza en el país y Guerrero

Los legisladores locales de Morena aseguran que con la cuarta transformación el estado avanza mientras la oposición ataja que no se garantiza el acceso a la salud, alimentación y vivienda


Yasmín García. Chilpancingo, 20 de agosto 2025

Diputados locales de Morena aseguraron hoy en sesión que con la cuarta transformación Guerrero avanza en la lucha contra la pobreza, mientras que la oposición atajó que no se garantiza el acceso a la salud, alimentación, educación y agua potable

El legislador, Pánfilo Sánchez Almazán expuso en tribuna “resultados históricos en la lucha contra la pobreza: México y Guerrero avanzan con la cuarta transformación”, pues argumentó que según los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 51.9 millones de personas en 2018 eran pobres y en seis años disminuyó a 38.5.

Dijo que la cuarta transformación permitió que más de 13 millones de mexicanos dejarán la pobreza.

Aseguró que se ha logrado gracias a las políticas públicas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que buscan beneficiar a quienes menos tienen.

Sánchez Almazán presumió los programas sociales a adultos mayores y los caminos artesanales en Guerrero en los que se invirtieron 4 mil 139 millones de pesos.

Reconoció que falta más por hacer, pero aseguró que en seis años no resolverían el abandono y la pobreza que heredaron “los gobiernos neoliberales”.

El diputado priísta, Alejandro Bravo Abarca, reprochó que el INEGI maneje otros parámetros distintos a los que manejaba hace 30 años y que la pobreza se viene disminuyendo desde años atrás cuando gobernaba el PRI.

Lamentó que existan carencias como a la salud, alimentación y vivienda las cuales van aumentando.

La diputada por Morena, Marisol Bazan Fernández, criticó las obras construidas en gobiernos pasados como la estela de luz, a la cual se refirió como “suavicrema”.

Aseguró que con Andrés Manuel López Obrador no hubo “gasolinazos” y el dolar tampoco aumentó su precio.

“Dicen que Guerrero está en los peores lugares, Guererro ha sido históricamente rezagado que fue saqueado desde tiempos milenarios”, dijo.

La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Irene Montiel Servín, reprochó que 4.5 millones de personas carecen de agua potable, además de que no se garantiza el acceso a la salud.

Recriminó que desaparecieron al CONEVAL y que actualmente el INEGI realizó las encuestas con una metodología diferente.

La legisladora emecista, Erika Lührs Cortés, criticó los caminos artesanales, de los que denunció que en la Montaña de Guerrero están en mal estado, porque calificó “son obras de mala calidad”.

Añadió que en la entidad el 50 por ciento de la población no cuenta con agua potable.

El legislador morenista, Héctor Suarez Basurto, dijo que Claudia Sheinbaum y Evelyn Salgado realizan un gran trabajo para recuperar México y Guerrero porque los gobiernos pasados los dejaron en ruinas.

Mencionó que ha salido a territorio en donde ha podido constatar el trabajo de la gobernadora.

“Hemos visitado comunidades de las ocho regiones y puedo dar fe de que se está trabajando todos los días en el estado de Guerrero, hace tiempo cuando estuve en la Secretaría del Bienestar nuestra encomienda era visitar las comunidades y llevar programas sociales”.

De acuerdo con el INEGI Guerrero ocupa el segundo lugar a nivel nacional en pobreza, solo después de Chiapas.

error: Content is protected !!