Cuestiona el PRI avances en búsqueda de desaparecidos y seguridad
El diputado Alejandro Bravo Abarca pidió a Anacleta López explicar con qué fundamentos el gobierno presume avances, mientras la funcionaria defendió que las búsquedas se realizaron con estrategias coordinadas, uso de tecnología y reuniones con instituciones y colectivos
Itzel Urieta. Chilpancingo, 24 de noviembre 2025
El diputado local del PRI, Alejandro Bravo Abarca, cuestionó a la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno Anacleta López Vega, sobre los datos de desaparecidos en el estado y la percepción de seguridad.
Preguntó cuales son los elementos reales para determinar que hay avances en la búsqueda de personas.
Señaló que el informe indica que hubo 975 búsquedas en campo y 590 fichas de búsqueda emitidas por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
Mencionó que el problema es más grave porque muchos casos no se denuncian ni registran.
Pidió aclarar qué fundamentos utiliza el gobierno estatal para afirmar que se fortaleció la seguridad pública y, señaló que el informe únicamente presenta acciones, pero no evalúa ni compara cifras de incidencia delictiva.
López Vega respondió que todas las búsquedas se realizaron con estrategias “claras y coordinadas”, además de los protocolos correspndientes .
“Todas las acciones partieron de análisis técnicos sobre densidad de campo, accesibilidad geográfica y posibles rutas de localización, con el objetivo de intervenir en los puntos donde existiera mayor probabilidad de encontrar información útil”, dijo López Vega.
Mencionó que este año se realizaron 67 búsquedas en vida, 76 búsquedas en campo, 975 búsquedas remotas y la emisión de 590 fichas de búsqueda.
López Vega aseguró que utilizaron “tecnologíad especializadas” como drones y georadares para “fortalecer los operativos” en zonas de difícil acceso.
Señaló que tuvieron 168 reuniones con la Comisión Nacional de Búsqueda, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) y los colectivos de búsqueda.
Agregó que en estas reniones revisaron información y crear acciones en favor de los colectivos.
Afirmó que hay coordinación entre todas las dependencias y que hay personal especializado.
En el tema de seguridad, dijo que hubo un reforzamiento y la presencia de elementos estatales y federales, recorridos y módulos de vigilancia.
