GUERRERO

Continúan en aumento las desapariciones en Guerrero, denuncia Socorro Gil Guzmán

De enero a la fecha se han integrado siete personas a la colectiva Memoria, Verdad y Justicia Acapulco para buscar a sus familiares desaparecidos


Yasmín García. Chilpancingo, 28 de agosto 2025

Foto: Oscar Guerrero

La representante de la Colectiva Memoria, Verdad y Justicia Acapulco, Socorro Gil Guzmán, aseguró que las desapariciones en Guerrero continúan aumentando, ya que de enero a la fecha se han integrado siete personas a la colectiva para buscar a sus familiares desaparecidos.

En declaraciones, la madre buscadora precisó que las desapariciones no disminuyen.

Socorro Gil es madre de Jonathan Guadalupe Romero Gil, detenido y desaparecido por policías municipales de Acapulco el 5 de diciembre de 2018.

La madre buscadora indicó que los familiares de las siete personas que se integraron a la colectiva desaparecieron en el puerto de Acapulco.

Socorro Gil recriminó que las autoridades no hagan su trabajo y no busquen a las más de 4 mil personas desaparecidas en la entidad.

Además, denunció que las autoridades revictimizan a las madres buscadoras.

“Cuando mis compañeras acuden al Ministerio Público (MP), les dicen que a qué van, que si no nos cansamos, en lugar de revictimizarnos deberían de unirse y de ser la voz de todos los que han sido muertos por las balas, la sociedad, las autoridades nos revictimizan”, lamentó.

La colectiva Memoria, Verdad y Justicia Acapulco busca a 70 personas de Guerrero desaparecidas y a 100 a nivel nacional.

Gil Guzmán hizo un llamado a la población a no dejarlas solas en la lucha y en el dolor, además de no retirar las fichas de búsqueda que colocan en espacios públicos.

A la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez le pidió no retirar las fichas ya que en varias ocasiones personal de su gobierno las ha retirado de los espacios públicos.

error: Content is protected !!