GUERRERO

Confirman primer caso de gusano barrenador en Tecoanapa

El alcalde Juvenal Poblete informó que el contagio se registró en la comunidad de Las Ánimas. Autoridades y ganaderos acordaron reforzar las medidas sanitarias en la Costa Chica


Itzel Urieta. Chilpancingo, 7 de noviembre 2025

Foto ilustrativa

El alcalde de Tecoanapa, Juvenal Poblete Velázquez, confirmó el primer caso de gusano barrenador en la comunidad de Las Ánimas y anunció medidas sanitarias para evitar su propagación en la región Costa Chica.

A través de una publicación en redes sociales, el edil informó que se reunió con comisarios y ganaderos para acordar acciones inmediatas junto con autoridades estatales y federales.

“Reafirmo nuestro compromiso de trabajar coordinadamente para proteger la salud del ganado y la economía del campo. Cabe señalar que es un caso aislado y esperemos que no trascienda, por ello ya estamos trabajando en esto”, escribió el alcalde.

No se precisó si el ejemplar infectado tuvo contacto con otros animales ni si el caso ocurrió en un rancho ganadero o en una vivienda. Tampoco se dio a conocer el estado actual del animal enfermo.

En el encuentro participaron el subsecretario de Ganadería y Pesca, Adalid Pérez Galeana; el coordinador de zona de la Comisión para la Erradicación del Gusano Barrenador (CPA), Víctor Hugo Romero Domínguez; y especialistas del sector, quienes explicaron las medidas preventivas y de control del parásito.

El gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que afecta a animales de sangre caliente al depositar sus larvas en heridas abiertas, causando lesiones graves e incluso la muerte.

error: Content is protected !!