GUERRERO

Con desfile militar y cívico, conmemoran el 243 aniversario del natalicio de Vicente Guerrero en Tixtla

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda pidió mantener vivo el pensamiento y ejemplo de Vicente Guerrero, de quien dijo, “fue una causa, la causa de los olvidados, la voz de los pueblos, la espada que no tembló y la palabra que no se quebró”.

Redacción En Primer Plano
Chilpancingo, a 10 de agosto de 2025.

Este sábado se celebró el desfile cívico militar en conmemoración del 243 aniversario del natalicio de Vicente Guerrero Saldaña en el municipio de Tixtla, consumador de la independencia nacional, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó “el legado de libertad, justicia y libertad” que dejó el insurgente para el pueblo mexicano.

En el municipio donde nació  Vicente Guerrero, Salgado Pineda le rindió homenaje y recordó que su legado es “estandarte de justicia social, libertad y dignidad”.

“Hoy conmemoramos 243 años del natalicio de un hombre que no solo forma parte de nuestra historia, sino que es raíz viva de nuestra identidad”, dijo la gobernadora, luego de realizar una guardia de honor en el monumento a Guerrero ubicado en la plaza principal de Tixtla.

El desfile fue encabezado por soldados del Ejército mexicano, decorado con banderas ondeantes y la música marcial de las marchas, también hubo vehículos militares, cuerpos de seguridad, además marcharon trabajadores de instituciones educativas, danzantes tradicionales y representantes de diversas dependencias públicas.

La gobernadora pidió mantener vivo el pensamiento y ejemplo de Vicente Guerrero, de quien dijo, no solo fue un presidente de México, “fue una causa, la causa de los olvidados, la voz de los pueblos, la espada que no tembló y la palabra que no se quebró”.

Aseguró que además de consumar la independencia, Vicente Guerrero abolió la esclavitud, defendió la soberanía nacional y promovió la educación gratuita.

“No se puede entender la historia de México sin la historia de Guerrero. No se puede hablar de libertad, de justicia o de dignidad sin recordar a Vicente Guerrero como guía, como símbolo y como ejemplo”, sostuvo.

Afirmó que nacer en la misma tierra que el héroe de la patria es un privilegio y un compromiso, porque “transformar Guerrero es una responsabilidad que asumimos con convicción, con responsabilidad y absoluto compromiso y, con el profundo amor que le tenemos a esta tierra maravillosa”.

Al desfile asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otros funcionarios estatales, mandos navales, autoridades civiles y legisladores locales.

error: Content is protected !!