Bloquean maestros la entrada a Chilapa, exigen contratación de docentes en secundarias técnicas
El paro afecta a unas 30 secundarias técnicas de la región Montaña Baja. De no obtener una respuesta favorable por parte del gobierno estatal, los maestros advirtieron que mantendrán el bloqueo de manera indefinida.
Jesús Rojas. Chilapa, 4 de noviembre 2025
Docentes adscritos a la Secretaría de Organización VIII de la región Montaña Baja del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 14, mantienen bloqueada la entrada principal de Chilapa, a la altura del lugar conocido como El Arco, en exigencia de la contratación de maestros y atención a diversas problemáticas educativas.
Alfonso Tecolapa Valle, secretario de Administración de la Organización VIII, informó que el movimiento está integrado principalmente por personal de secundarias técnicas de varios municipios, entre ellos Ahuacotzingo, Acatepec, José Joaquín Herrera, Zitlala y Zapotitlán Tablas, quienes denunciaron la falta de docentes desde el ciclo escolar pasado.
“Hay alumnos sin clases, alumnos que no tienen maestros. En las secundarias técnicas son por horas y hay grupos que se están yendo a las 11 o 12 del día por falta de docentes. No queremos calificaciones inventadas, los alumnos merecen una educación de calidad, pero ¿cómo hacerlo sin maestros?”, expresó el dirigente sindical.
Tecolapa Valle señaló que el problema no es reciente, ya que llevan más de un ciclo escolar enfrentando la falta de atención por parte de las autoridades educativas.
“Hemos tenido mesas de trabajo en Chilpancingo, pero las autoridades solo dicen que no hay recursos. Les hemos propuesto cubrir las horas con interinatos, pero no hay voluntad. Ayer tuvimos una mesa, pero la rompimos porque solo ofrecieron migajas”, sostuvo.
El representante sindical indicó que alrededor de 250 docentes participan en el bloqueo, número que podría aumentar conforme arriben más contingentes de comunidades cercanas.
“Sabemos que estamos afectando a terceros, pero parece que el gobierno solo escucha cuando se toman las carreteras. Estamos dejando pasar únicamente emergencias médicas, porque comprendemos la parte humana”, indicó.
El paro afecta a unas 30 secundarias técnicas de la región Montaña Baja. De no obtener una respuesta favorable por parte del gobierno estatal, los maestros advirtieron que mantendrán el bloqueo de manera indefinida.
Exigieron a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que los atienda, que ayude a concretizar las contrataciones y garantizar el derecho a la educación de los estudiantes.
