Bloquean indígenas carretera Marquelia-Acapulco, demandan maestros y educación digna
El Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ) denunció el abandono que enfrentan las comunidades indígenas y acusó a la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de perpetuar la corrupción y el desinterés por la educación
Itzel Urieta. Chilpancingo, 4 de febrero 2025.
Desde las primeras horas de este lunes, habitantes de comunidades indígenas del estado se movilizaron para bloquear el puente Marquelia-Acapulco, para exigir al gobierno estatal el cumplimiento de acuerdos para la asignación de maestros en escuelas que no tienen docentes.
En un comunicado, el Concejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ) denunció el abandono que enfrentan las comunidades indígenas y acusó a la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de perpetuar la corrupción y el desinterés por la educación.
Algunos casos son el de la Escuela Secundaria Técnica 227 en Buenavista, San Luis Acatlán y la Primaria Benito Juárez en Loma Bonita, Metlatónoc, donde los habitantes llevan cinco años exigiendo docentes.
Los manifestantes señalaron que en octubre del 2024 el gobierno estatal se comprometió a resolver la falta de maestros en un plazo de 20 días, pero hasta ahora no tienen respuesta.
Consideraron que la designación de Recardo Castillo Peña como nuevo titular de la Secretaría de Educación Guerero (SEG) es una “maniobra” para perpetuar el poder.
En el caso de Marcial Rodríguez Saldaña, criticaron que su carta de renuncia tenía varias faltas de ortografía, por lo que consideraron que al gobierno estatal no le importa la educación.
“No levantaremos el bloqueo hasta que nuestras demandas sean atendidas”, advirtieron los manifestantes, quienes responsabilizaron al gobierno estatal de cualquier intento de represión.
Acusaron a Salgado Pineda y a su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, de no resolver las problemáticas del estado y de buscar beneficios particulares.
“Evelyn Salgado y su padre Félix Salgado no buscan el beneficio del pueblo de Guerrero, sino asegurar sus puestos políticos y seguir robando al
pueblo. Por eso nuestros pueblos siguen sometidos a la violencia, por eso nuestros hijos y hijos siguen sin maestros”, se lee en el comunicado.
También denunciaron falta de atención en el tema de seguridad, precisaron que las extorsiones, desapariciones y asesinatos continúan en comunidades indígenas.
El Cipog-EZ llamó a otras comunidades y sectores sociales a sumarse a la lucha por una educación digna y contra el abandono gubernamental.