POLÍTICA

Avanza solicitud de revocación de mandato contra Abelina a la Comisión Instructora

La alcaldesa aseguró que la solicitud de revocación de mandato es un acto ilegal ya que se requieren 50 mil firmas y Ramiro Solorio presentó solo 500


Yasmín García. Chilpancingo, 25 de abril 2025.

La Mesa Directiva del Congreso local turnó a la Comisión Instructora que preside el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) aliado de Morena, Arturo Álvarez Angli, la solicitud de revocación de mandato en contra de la alcaldesa de Acapulco, la morenista Abelina López Rodríguez.

La solicitud fue presentada el lunes por el ex candidato a la alcaldía de Acapulco por el Partido Encuentro Solidario (PES), a la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso local.

La solicitud fue notificada al pleno en la sesión ordinaria del miércoles, la Comisión Instructora realizará el dictamen que conceda o no la revocación de mandato.

En entrevista radiofonica con Gamaliel García Barrera, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez indicó que Ramiro Solorio
solo acompañó la solicitud de revocación de mandato con 500 firmas cuando se necesitan 50 mil, de acuerdo al Artículo 132 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero ya que Acapulco tiene un padrón de 500 mil electores.

“Lo que se hizo ayer es un acto ilegal, 500 firmas cuando se requieren 50 mil, Guerrero requiere de todos, de hombres y mujeres que amen su ciudad, que empujemos para que Acapulco siga saliendo adelante, conmino a la unidad, a la madurez”, dijo la alcaldesa.

López Rodríguez aseguró que respeta al Congreso del Estado, pero no puede permitir que utilicen como plataforma la ambición personal.

“El pueblo conoce de mi, yo respeto al Congreso porque ellos hacen su trabajo pero no puede permitirse que utilicen como plataforma la ambición personal, hay que seguir trabajando por Acapulco, porque requiere de nosotros tiempo completo. Seguiré actuando con mis valores, con nobleza, con honestidad, siempre rendiré cuentas de frente al pueblo no tengo nada que esconder, no voy a montar circos, seguiré trabajando”, expuso.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero en su Artículo 91, capitulo XXI, se necesita de las dos terceras partes del voto es decir de 30 de 46 legisladores locales.

“El mandato otorgado a alguno de los miembros del Ayuntamiento, solo podrá ser revocado por la Legislatura del Estado, con el acuerdo de las dos terceras partes de sus miembros, cuando se compruebe de manera indubitable que ésta ha venido actuando, de manera reiterada y ostensible, en el ejercicio de sus funciones, en contra de los intereses de la comunidad municipal”.

En caso de que el mandato sea revocado, el Congreso del Estado procederá a la designación del sustituto.

El Artículo 95 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero establece que el Poder Legislativo por mayoría de sus miembros puede suspender o revocar el cargo o el mandato a los miembros del Ayuntamiento cuando se incurra en algunos supuestos como: ”Abandonar sus funciones sin causa justificada por un período, por inasistencia consecutiva a tres sesiones de Cabildo sin causa justificada, por delito doloso en el cual se haya dictado auto de formal prisión, por la omisión reiterada en el cumplimiento de sus obligaciones”.

Cuestionada acerca de que en redes sociales se asegura que renunciará, la alcaldesa morenista subrayó que es falso.

“No, es falso, yo sigo trabajando, es falso que voy a irme, le agradezco su confianza al pueblo, en mí tienen una mujer integra que fui formada con principios”.

Esta semana fueron entregadas al Congreso local dos solicitudes de revocación de mandato contra alcaldesas, la primera contra de López Rodríguez y de la alcaldesa de José Joaquín de Herrera, Micaela Manzano Martínez.

error: Content is protected !!