Atribuye Jacinto homenaje de Figueroa a ley priista y pide reformarla
Jacinto González Varona afirmó que el homenaje al ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa se realizó por obligación de la Ley 761, creada en gobiernos priistas y respaldó el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para retirarlo del calendario cívico y revisar los nombres de espacios públicos asociados a figuras vinculadas con la represión
Itzel Urieta. Chilpancingo, 14 de noviembre 2025
El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, deslindó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda del homenaje realizado al ex gobernador priista Rubén Figueroa Figueroa y afirmó que el acto obedeció a lo establecido en la Ley 761 de Símbolos de identidad y pertenencia.
En entrevista telefónica, señaló que la obligación de incluir a Figueroa Figueroa en el calendario cívico no fue decisión de la actual administración.
“No es un tema de Evelyn Salgado, es un tema que dejó el PRI en la Ley 761”, dijo Gonzále Varona, insistió en que estas normas deben revisarse porque fueron diseñadas “para nunca irse”.
González Varona respaldó el pronunciamiento de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien pidió eliminar al ex gobernador priista de los homenajes oficiales.
Consideró que el Estado debe privilegiar el reconocimiento a figuras que contribuyeron al país y no a personajes cuestionados por violaciones a derechos humanos. ‘No podemos andar vanagloriando y ensalzando a gobernadores como él”.
El homenaje realizado el domingo generó críticas de Sheinbaum Pardo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de organizaciones de izquierda y activistas, que exigieron reformar la Ley 761 para impedir actos que resulten ofensivos para las víctimas de la Guerra Sucia en Guerrero.
El dirigente morenista llamó al Congreso local a revisar el marco legal y de los espacios públicos que llevan nombres de personajes vinculados con la represión.
Afirmó que figuras con ese historial “no deberían estar en los muros públicos” ni en las conmemoraciones oficiales.
Figueroa Figueroa fue gobernador de 1975 a 1981, es señalado por la CNDH como responsable de desapariciones forzadas y actos de represión durante ese periodo.
En respuesta al comunicado del PRI, que acusó a Morena de querer borrar la historia, González Varona descartó que se trate de eliminar el pasado, sino dejar de rendir honores a personajes vinculados con la represión. “La historia ahí está y la seguirá juzgando el pueblo”.
