Aspiran 12 personas a presidir la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero
Al cierre de la convocatoria, se registraron doce aspirantes, entre ellos la actual presidenta Cecilia Narciso, quien busca la reelección. Algunas candidaturas manifestaron su rechazo a su continuidad y llamaron a garantizar un proceso transparente y con “piso parejo”
Itzel Urieta. Chilpancingo, 22 de mayo 2025
Al cierre de la convocatoria hay 12 aspirantes que buscan presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), quienes en su mayoría acudieron este jueves al Congreso del Estado para registrarse.
La mayoría de los aspirantes confiaron en que el Congreso del Estado hará el proceso de manera transparente sin línea ni favoritismos hacía alguien en particular.
Los aspirantes son Cecilia Narciso Gaytán, Alberto Sierra Abrajan, Audel Urbina Serrano, Román Jaimes Contreras, Cuauhtémoc Castañeda Gorostieta, Juan Jacobo Alarcón Najera, Diana Itzel Hernández Hernández, Antonio Vázquez Castañon, Gustavo Misael Medrano Ortiz, Pascual Romero García, Fany Ruth Lara Figueroa y Juan Silva Santana.
Narciso Gaytán busca la reelección al frente de la CDHEG, mientras que los aspirantes Alberto Sierra, Cuauhtémoc Castañeda y Juan Silva Santana son funcionarios de dicho órgano el cual ahora buscan presidir.
Este jueves es el cierre del registro, de los 12 que se inscribieron la Junta de Coordinación Política (Jucopo) seleccionará a tres, de los cuales el pleno tendrá que elegir a quien ocupe la presidencia de la CDHEG, por un periodo de cuatro años.
Algunas aspirantes han expuesto su inconformidad en contra de la reelección de Narciso Gaytán, como Urbina Serrano, quien es activista por los derechos de los pueblos afros, quien llamó a que la actual presidenta de la Comisión solicite licencia para que haya un “piso parejo”.
En tanto la aspirante Lara Figueroa dijo que es necesario abrir el debate público y político para que ya no se permita la reelección en la presidencia de la CDHEG.