SEGURIDAD

Asesinatos como el de Hossein Nabor es porque no hay vigilancia de autoridades, dice comandante del Ejército

Jorge Pedro Nieto, comandante de la 35 Zona Militar, aseguró que con regularidad pasan por Tixtla y Chilapa, pero a veces hay vacíos de autoridad y la delincuencia organizada o común aprovecha para hacer “sus fechorías”


Yasmín García. Chilpancingo, 3 de septiembre 2025

El comandante de la 35 Zona Militar, el general Jorge Pedro Nieto Sánchez, consideró que la delincuencia organizada o común aprovecha los espacios donde no hay vigilancia de las autoridades para cometer “sus fechorías”, como el homicidio del ex edil de Tixtla y subsecretario del gobierno estatal Hossein Nabor Guillén.

En declaraciones, al término de la protesta del nuevo comandante del 50 Batallón de Infantería de la 35 Zona Militar, se le preguntó acerca del asesinato del subsecretario de Política Social de la Secretaría del Bienestar Guerrero, Hossein Nabor Guillén, que ocurrió ayer en Tixtla.

Jorge Pedro Nieto aseveró que la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refuerzan la seguridad en municipios donde hay “problemáticas”, basándose en la estrategia nacional de seguridad que dicta la presidenta de la República y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Ejército Mexicano y Fuerza Área, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Mencionó que hay batallones de la 27 Zona Militar, de la Guardia Nacional y de la 35 Zona asignados a tareas de seguridad en la entidad y que incluso no salen del estado.

Pedro Nieto dijo que con regularidad pasan por Tixtla y Chilapa, pero a veces hay vacíos de autoridad.

“Todo es una relación social en la cual estamos involucrados todos, son lugares que tenemos presencia, en lugares que incluso pasamos regularmente con Tixtla y Chilapa pero la delincuencia organizada o puede ser común están aprovechando espacios donde no hay autoridad y hacen sus fechorías”, explicó.

El comandante precisó que la tarea del Ejército Mexicano es de auxiliares para coadyuvar en la estrategia de seguridad con las autoridades.

Indicó que en septiembre y octubre llegarán refuerzos por la estrategia de radicación de amapola y mariguana en el estado, que se implementó a nivel nacional.

El comandante de la 35 Zona Militar en Chilpancingo sostuvo que Guerrero es un estado de antaño donde más se han detectado plantios de amapola.

Informó que hace tres semana destruyeron una tolenada 200 kilos de cocaina en Xocomanatlán, en el municipio de Chilpancingo.

error: Content is protected !!