GUERRERO

Asesinan a mujer trans en Quechultenago, la hallan en un río

El colectivo LGBTI+ Orgullo Guerrero lamentó el asesinato de Alicia, mujer trans de la comunidad Coscamila. Exigió a las autoridades investigar el asesinato y castigo a los responsables


Itzel Urieta. Chilpancingo, 31 de marzo 2025.

El Colectivo Lgbti+ Orgullo Guerrero lamentó el asesinato de Alicia, una mujer trans originaria de la comunidad de Coscamila, municipio de Quechultenango.

En un comunicado, el Colectivo explicó que hoy se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans.

“Hoy se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans, sin embargo, en Guerrero, esta conmemoración ocurre en el contexto de un crimen. Lamentamos y condenamos el asesinato de Alicia, mujer trans de Coscamila, en Quechultenango”, se lee en el comunicado.

Exigieron a las autoridades investigar el asesinato y castigo a los responsables.

Alicia fue asesinada a puñaladas y su cadáver fue localizado en un río de la comunidad.

Alicia era conocida en Quechultenango, por lo que varias personas se sumaron a la exigencia de justicia.

El Observatorio Nacional Contra Crímenes de Odio (ONCL-LGBTI) Guerrero tiene registro de asesinatos contra integrantes de las poblaciones LGBTI.

En 2023, Guerrero ocupó el tercer lugar a nivel nacional en el registro de asesinatos contra personas LGBTI, según los datos de LetraEse.

Registró el asesinato de 11 personas pertenecientes a la disidencia sexual y de género, de las cuales, destaca el caso de Moy Abarca, activista LGBTI, quien fue reportado desaparecido en septiembre del 2023 y después fue localizado sin vida en Acapulco.

En el 2024, ONCO-LGBTI México registró el asesinato de siete personas LGBTI+, de ellas, cuatro eran hombres gays y tres mujeres trans.

Los municipios con más casos son Acapulco, Chilpancingo y Ayutla.

En total, el ONCO-LGBTI en Guerrero tiene un registro de 48 asesinatos en contra de poblaciones LGBTI+.