Asegura Tlachinollan continuidad en defensa de los 43 normalistas tras salida de Vidulfo Rosales
“Esta representación no solamente la tenía Vidulfo, sino otros compañeros de Tlachinollan, del Centro de Derechos Miguel Agustín Prodh, del Centro Fundar y Serapaz”,acalra el director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Abel Barrera Hernández
Itzel Urieta. Chilpancingo, 25 de agosto 2025
El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, aseguró que la representación jurídica de las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa no será interrumpida tras la salida del abogado Vidulfo Rosales Sierra, quien los acompañó 10 años.
Barrera Hernández dio a conocer que el caso lo llevará el abogado Isidoro Vicario Aguilar.
“Esta representación no solamente la tenía Vidulfo, sino otros compañeros de Tlachinollan, del Centro de Derechos Miguel Agustín Prodh, del Centro Fundar y Serapaz, entonces es una representación colectiva, interinstitucional que desde hace 11 años se ha estado acompañando jurídicamente”, dijo Barrera Hernández.
De las críticas por la decisión de Rosales Sierra, quien podría incorporarse al equipo del próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, Barrera Hernández recalcó que la lucha no depende de una sola persona.
“Se ha querido colocar el caso de esta decisión de Vidulfo como si fuera a claudicar en su lucha, yo creo que en eso no hay motivos, nosotros como defensores de derechos humanos nuestro compromiso está con las víctimas, no está con grupos de poder, no está con partidos, ni la clase política”.
El activista explicó que la renuncia de Rosales Sierra fue por varios motivos, como su salud y un cierre de ciclo dentro de Tlachinollan, reiteró que la causa de los 43 seguirá con la misma fuerza.
“Hubo varios factores que se conjuntaron, consideró él que era un momento propicio para terminar ese ciclo y entendemos que hubo una invitación de Hugo Aguilar para incorporarse a su equipo, y entiendo que en ese proceso se encuentra”.
Barrera Hernánez insitió que, aunque Rosales Sierra ya no estará al frente, la exigencia de verdad y justicia para los 43 normalistas continúa con el acompañamiento de organizaciones civiles que “sirven” a las familias en su búsqueda de la aparición con vida de sus hijos.
Vicario Aguilar es abogado de Tlachinollan y ha sido parte del equipo jurídico que representa a las familias de los 43 normalistas.