POLÍTICA

Asegura Narciso Gaytán que ya dio asesoría jurídica a periodistas de El Tlacolol ante denuncias; ellos lo niegan

La presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán, aseguró que la institución acompaña y brinda asesoría jurídica a reporteros del medio digital El Tlacolol, denunciados por violencia política de género e inducción al voto. Consultados los periodistas negaron que haya dicha asesoría. Solo acompañaron la protesta de reporteros en Ciudad Judicial, resaltan


Itzel Urieta. Chilpancingo, 12 de agosto 2025

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, aseguró que la institución da acompañamiento a los tres reporteros del medio digital El Tlacolol, quienes efrentan dos denuncias interpuestas por un “dato protegido”, una por violencia política de género y otra por inducció al voto.

En entrevista, Narciso Gaytán mencionó que ayer, cuando supieron el caso a través de los medios de comunicación, la primera visitaduría se comunicó y brindó asesoría jurídica a los reporteros.

“Siempre estaremos ahí para coadyuvar, abrir los puentes para la autoridad y atender la petición de los periodistas”, dijo Narciso Gaytán.

La titular de la CDHEG indicó que en la protesta de esta mañana, donde reporteros se solidarizaron con El Tlacolol, a las afueras de Ciudad Judicial, en Chilpancingo, hubo presencia de visitadores y observadores para garantizar, supuestamente, los derechos de los manifiestantes.

“La libertad de expresión es un derecho fundamental, un derecho humano, pero hay procedimientos legales que, cualquier Tribunal tiene para poder documentar”, dijo Narciso Gaytán.

Ante las críticas de que la Violencia Política de género se ha convertido en herramienta para censurar medios de comunicación, Narciso Gaytán consideró que al estar normado se debe seguir el procedimiento y aclarar por la vía legal los hechos.

Narciso Gaytán dio a conocer que en lo que va del año, la comisión ha recibido dos quejas por parte de periodistas, de las cuales no se que no ha emitido ninguna recomendación a las autoridades.

Agregó que como CDHEG, estarán vigilantes de que se realice un procedimiento apegado a la norma.

Consultados al respecto los periodistas de El Tlacolol, Jesús Guerrero, Arturo de Dios Palma y Emiliano Tizapa negaron que hayan recibido dicha asesoría legal por parte de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, resaltaron que en la protesta de reporteras y reporteros en Ciudad Judicial sí hubo visitadoras pero que directamente con ellos no hay una comunicación para explicarles el proceso de investigación del Insituto Nacional Electoral del que son parte.

error: Content is protected !!