Asegura gobierno estatal disminución del 39 por ciento en protestas
En su cuarto informe, la gobernadora Evelyn Salgado atribuyó la reducción de movilizaciones a una política de diálogo y conciliación, aunque en la capital y otras regiones persisten las protestas por demandas sociales
Itzel Urieta. Chilpancingo, 27 de octubre 2025
De acuerdo con el cuarto informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante el último año en Guerrero disminuyeron las movilizaciones sociales en un 39 por ciento respecto al inicio de su administración.
El documento oficial, entregado al Congreso del Estado, señala que entre octubre de 2024 y octubre de 2025 se atendieron mil 157 movilizaciones en distintas regiones, las cuales, afirmó el gobierno estatal, resolvieron “mediante el diálogo y sin uso de la fuerza pública”.
Del total de movilizaciones, 760 fueron de carácter estatal, 260 federales y 137 municipales.
La administración atribuyó esta reducción a una política de atención ciudadana basada en el contacto directo y la conciliación.
De acuerdo con el informe, en ese periodo, las dependencias del Ejecutivo recibieron 15 mil 819 documentos y 5 mil 989 peticiones ciudadanas, mientras que 10 mil 381 personas fueron atendidas de manera directa.
El apartado Construcción de Paz y Gobernabilidad Democrática destaca que la estrategia busca “consolidar un modelo de gobernanza pacífica, con respeto a los derechos humanos y soluciones negociadas a los conflictos sociales”.
A pesar de la disminución reportada en las cifras oficiales, Chilpancingo y otras zonas del estado hay protestas frecuentes, principalmente por demandas laborales, educativas, de seguridad y por servicios públicos.
El gobierno estatal insistió en que mantiene una estrategia de respeto a los derechos humanos y al derecho a la libre manifestación, con un enfoque “pacífico y de diálogo”.
Como parte de las acciones que disminuyeron las protestas, el gobierno mencionó que realizó 385 reuniones de trabajo para atender las causas de las protestas; 283 con organizaciones sociales y dependencias estatales, 95 con ayuntamientos y comunidades y siete con corporaciones policiacas.
