Aprueba la UAGro ampliar periodo a seis años del rector y directores
También se aprobó que ningún rector se pueda reelegir, luego de los tres periodos que cumplirá Javier Saldaña Almazán. “No se preocupen tenemos buen pellejo para aguantar las críticas”, dice el rector de la UAGro a los universitarios tras reforma
Yasmín García. Chilpancingo, 9 de septiembre 2025
El Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) aprobó la no reelección inmediata del rector Javier Saldaña Almazán y amplió de 4 a 6 años el periodo rector, directores de escuelas y consejeros maestros universitarios.
La iniciativa de reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero, se votó este martes en la sesión del Consejo Universitario.
Las Comisiones Unidas de Legislación Universitaria y Reforma Universitaria presentaron el dictamen por el cual se modifican los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la UAGro.
Ramón Silva integrante de las Comisiones Unidas de Legislación Universitaria fundamentó que la iniciativa es un trabajo de consenso de hace 8 años, que se cuidó en todas sus formas para que el Congreso de Guerrero “no le meta mano” ya que los diputados deberán aprobarla por una mayoría especial.
Explicó que la propuesta de ampliar de 4 a 6 años el periodo del rector, es porque el primer año lo ocupan para hacer relaciones públicas con políticos y el segundo es de aprendizaje mientras que el tercer año para trabajar y pensar en quien lo va sustituir en ya que su periodo termina en el cuarto año, “en el tercero ya nos estamos peleando por ver quien va a ser el rector”.
“Estuvimos trabajando intensamente algunos documentos que ya anteriormente los asesores de este Consejo y juristas cuidaron y justificaron para que esta iniciativa no pueda ser modificada en el Congreso de Guerrero”, advirtió.
Guillermo Giron Catalán integrante de la Comisión de Reforma del Consejo Universitario indicó que desde hace 10 años no se modificaba dicha ley.
David Cienfuegos Salgado, coordinador del doctorado en Investigación, Ciencia Política y profesor investigador, aseguró que esta reforma se retoma también de la impulsada por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo de la no reelección publicada el 1 de abril de este año y que la UAGro trata de ajustarla como órgano autónomo.
“Podríamos no estar de acuerdo con quienes están al frente del gobierno federal pero al final son nuestros representantes, se sigue la tendencia que es seguir la constitucionalidad, bajamos todo de nivel nacional a lo local”.
El rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán llamó a los universitarios a defender la máxima casa de estudios ya que habrá quienes critiquen esta reforma de ley, “no se preocupen tenemos buen pellejo para aguantar las críticas”.
“Vamos a cumplir el mandato que establece el periodo, pero hay que prepararnos no para las elecciones sino para consolidar la Universidad, pueden hacer comentarios que va hacer la gente, que no tiene qué hacer y que no han aportado mucho”.
El dictamen fue aprobado por los 195 consejeros universitarios.
El dictamen de reforma de ley se publicará en la gaceta de la UAGro y se enviará a la gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado Pineda quien deberá enviar la propuesta al Congreso local.