POLÍTICA

Aprueba el Congreso de Guerrero reformas contra vapeadores y drogas sintéticas

Es parte de las reformas denominadas Plan C y modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución para fortalecer el derecho a la salud


Itzel Urieta. Chilpancingo, 17 de enero 2025.

El Congreso del Estado aprobó ayer una reforma constitucional federal que prohíbe el uso, producción, distribución y venta de cigarros electrónicos (vapeadores), así como de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, includido el fentanilo.

La medida, que forma parte del llamado Plan C impulsado por el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, modifica los artículos 4 y 5 de la Constitución para fortalecer el derecho a la salud.

Durante la sesión, la diputada del PRI, María del Pilar Vadillo Ruiz, integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, destacó la importancia de esta reforma para proteger la salud pública y combatir el impacto negativo de estas sustancias en la juventud.

Citó datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022, que señalan un aumento “alarmante” en el consumo de vapeadores y drogas sintéticas entre adolescentes.

“Los dispositivos de vapeo y drogas sintéticas han mostrado un impacto alarmante en la población joven, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2022, su consumo ha alcanzado niveles preocupantes en adolescentes, representando un grupo particularmente vulnerable. Las drogas sintéticas, como el fentanilo, no sólo generan adicción y mortalidad, sino que afectan el tejido social, al incrementar los índices de violencia y criminalidad asociados a su producción y distribución”, dijo Vadillo Ruiz.

Aunque la mayoría de los legisladores respaldaron la reforma, hubo posiciones en contra.

La diputada del PAN, Irene Montiel Servín, expresó su desacuerdo con la prohibición de los vapeadores, pero votó a favor debido al tema del fentanilo.

“En esta reforma que vamos a votar hoy se mezclan dos problemáticas muy diferentes que nos pone en una situación compleja, porque es importante manifestar mi total acuerdo para aprobar medidas implacables contra el fentanilo, pero la prohibición de los vapeadores puede ocasionar más problemas de los que pueda resolver”, justicó Montiel Servín.

La diputada Deyanira Uribe Cuevas de Movimiento Ciudadano (MC), votó en contra, argumentó que el enfoque debería ser la regulación y prevención, no la prohibición.

El PRD a través del diputado Robell Urióstegui Patiño apoyó la medida, señalando los riesgos para la salud asociados a estas sustancias.

La reforma fue aprobada con 41 votos a favor, dos en contra y cero abstenciones.