POLÍTICA

Aprueba el Congreso calendario de comparecencias por la glosa del cuarto informe de Evelyn

El Poder Legislativo acordó que las comparecencias del gabinete de la gobernadora iniciarán el 24 de noviembre con las secretarías General de Gobierno y Finanzas


Itzel Urieta. Chilpancingo, 19 de noviembre 2025

El Congreso local aprobó este miércoles el calendario de las comparecencias de los integrantes del gabinete estatal, como parte de la glosa del cuarto informe de gobierno de la morenista Evelyn Salgado Pineda.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó que conforme a la Constitución local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, los integrantes del gabinete de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda deberán acudir ante el Congreso a partir del 24 de noviembre para responder cuestionamientos sobre el desempeño de sus dependencias.

Las comparecencias ante el Pleno comenzarán el lunes 24 de noviembre, la primera será la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega y el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada.

El martes 25, acudirán el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, junto al Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal.

El miércoles 26, comparecerán el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda y Pablo Gordillo Oliveros, titular de la Secretaría del Bienestar.

Para el jueves 27, tocará turno a la titular Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, y a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Guerrero (CAPASEG), así como a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del estado de Guerrero (CICAEG) y la Secretaría de Turismo.

El viernes 28 de noviembre, comparecerá ante comisiones el titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Daniel Ledesma Ozuna, esta comparecencia será a puerta cerrada.

En comisiones, comparecerán las dependencias de la Mujer, Fomento y Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Secretaría de Cultura y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), estas comparecencias no tienen fecha y dependerán de la determinación de la Jucopo.

De acuerdo con el documento, Morena tiene derecho a tres preguntas, dos el PRI, Movimiento Ciudadano (MC), PRD, Partido del Trabajo (PT) y PAN a una. Las preguntas serán enviadas previamente a los titulares.

error: Content is protected !!