Anuncian colectivos de familiares de desaparecidos tercera jornada de toma de muestras biológicas
La convocatoria va dirigida principalmente a familias de Chilapa, Tixtla, Zitlala, Mártir de Cuilapan, Eduardo Neri, Quechultenango y comunidades aledañas a Chilpancingo como Petaquillas
Yasmín García. Chilpancingo, 8 de octubre 2025
Foto: Oscar Guerrero
Colectivos de familiares desaparecidos llevarán a cabo la tercera jornada de toma de muestras biológicas, aplicación de cuestionarios Ante Mortem y recepción de denuncias del 13 al 24 de octubre.
Es la tercera jornada de toma de muestras en Guerrero, ya se realizó en Iguala y Acapulco, aplicando más de 200 tomas de muestras.
La convocatoria va dirigida principalmente a familias de Chilapa, Tixtla, Zitlala, Mártir de Cuilapan, Eduardo Neri, Quechultenango y comunidades aledañas a Chilpancingo como Petaquillas.
En conferencia de prensa, Viridiana Bahena, del Colectivo Voz con Dignidad y Justicia de México, dijo que de algunos municipios como Chilapa y Zitlala no acuden a la Fiscalía General del Estado (FGE) a interponer una denuncia por miedo o porque no confian en las autoridades.
Mencionó que la cifra oficial es de 900 cuerpos que están a resguardo del Estado, algunos en el Servicio Médico Forense (Semefo) y otros en el Panteón Ministerial.
La sede para la toma de muestras, son las oficinas de la Catedral de La Asunción de María ubicadas en el centro de Chilpancingo.
Viridiana Bahena subrayó que se eligieron estas oficinas para que las familias tengan confianza de acudir, además de que contarán con resguardo de agentes de la Guardia Nacional.
En caso de que las familias no cuenten con una carpeta de investigación les darán el acompañamiento y un Ministerio Público tomará su denuncia.
“Se busca que tengan búsquedas en campo y darles el acompañamiento”.
A las personas que realizaron toma de muestras con una data de cinco años para atrás se les recomendó hacerla de nuevo para actualizar.
De las muestras aplicadas en Acapulco una resultó positiva hasta la fecha.
Los colectivos que promueven esta tercera jornada son: Voz con Dignidad y Justicia de México, Guerrero No + Desaparecidos, Familias en Búsqueda María Herrera y Centro de Derechos Humanos de las Victimas de Violencia Minerva Bello en coordinación con la FGE, Comisión de Atención a Victimas (CEAV) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDEH).