Alertan en Hospital IMSS-Bienestar de Chilpancingo de falta de insumos para cirugías
Un trabajador del Hospital del IMSS-Bienestar de Chilpancingo dijo que el listado fue retirado este jueves al tiempo que empezaron a llegar algunos medicamentos, “pero no los suficientes”
Jesús Guerrero. Chilpancingo, 10 de julio 2025
Mediante un listado de la falta de insumos y medicinas que fue colocado en los pasillos del Hospital Regional del IMSS-Bienestar de Chilpancingo fue como protestaron los trabajadores para denunciar las carencias que existen.
“Médicos cirujanos no contamos con este insumo, ustedes deciden si así quieren operar”, se lee en la pancarta en donde está la lista de 31 insumos y medicamentos que no hay en existencia en este hospital “Raymundo Abarca Alarcón”, ubicado en la zona norte de Chilpancingo en el lugar conocido como “Tierras Prietas”.
En esta lista de estas carencias están: esponja hemostática, nylon monofilamento 2-0, nylon 3-0, vicryl, guantes, algodón plisado, gorros quirúrgicos, sutura seda con aguja # 1-0, equipo de transfusión, llaves de 13 vías, sonda gastrointestinal, catéter, paracetamol, pañales adulto.
Beatriz Vélez Núñez, secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) confirmó la protesta que están realizando los trabajadores del Hospital IMSS-Bienestar de Chilpancingo por la falta de medicamentos.
“El desabasto de medicamentos en los hospitales y centros de salud está generando un problema de salud pública en Guerrero”, dijo la líder sindical y diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PR).
Por su parte, un trabajador del Hospital del IMSS-Bienestar de Chilpancingo dijo que el listado fue retirado este jueves al tiempo que empezaron a llegar algunos medicamentos, “pero no los suficientes”.
Mencionó que debido a esta crisis, los médicos y enfermeras tienen que decirle a los familiares de los pacientes que compren los medicamentos.
“Ese mensaje que se puso en el edificio fue para que los médicos cirujanos tomen su propia decisión si se arriesgan o no a realizar las cirugías”, dijo el trabajador.
En entrevista, la fuente señaló que a principios de este 2025, la crisis en este hospital de Chilpancingo se agravó.
Reveló que entre 500 y 1000 personas acuden diariamente a este hospital a requerir de algún servicio.
“Es un hospital regional a donde la gran mayoría proviene de las comunidades marginadas en donde no hay clínicas y si las hay enfrentan carencias más graves”, externó.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó una gira de trabajo en Ometepec, en la Costa Chica en donde un grupo de personas le pidieron su intervención para que se mejore el servicio médico en el Hospital Regional IMSS-Bienestar que se encuentra en esa ciudad.
Pero la mandataria estatal se negó a atender al grupo de manifestantes.
El pasado domingo 6 de julio, en la comunidad de Cochoapa del municipio de Ometepec, familiares de un bebé que falleció en el Hospital de Ometepec por supuesta negligencia médica protestaron junto con los pobladores para exigir justicia.
Varios reporteros le preguntaron a Evelyn Salgado su opinión respecto a las denuncias de falta de atención médica en este hospital y prefirió darse la vuelta y no contestar.
Te puede interesar:
Denuncian deterioro de infraestructura en la Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri