POLÍTICA

Acusan a regidor de Tlapa de capturar ilegalmente venados silvestres

El regidor Ángel Espinobarros Urbano fue acusado de capturar ilegalmente venados silvestres y exhibirlos en su casa. La ley establece penas de hasta nueve años de prisión y multas superiores a 700 mil pesos por este tipo de delitos

Itzel Urieta
Chilpancingo, a 10 de julio de 2025.

El regidor de Tlapa de Comonfort, Ángel Espinobarros Urbano, fue acusado en redes sociales de capturar y retener ilegalmente venados silvestres, luego de publicar fotografías y videos en los que muestra a los animales dentro de su domicilio.

En un video en su cuenta de Facebook, se observa a los venados. El funcionario escribió: “Hermanos y hermanas quien desea verlos están en la casa, son muy lindos ejemplares venaditos”.

Usuarios de redes sociales criticaron al regidor y le comentaron que dicha acción es ilegal. Después de las críticas, Espinobarros Urbano borró el video de su perfil.

Capturar venados silvestres sin contar con los permisos correspondientes constituye un delito ambiental en México.

De acuerdo con el artículo 420 del Código Penal Federal, esta conducta es sancionada con penas de uno a nueve años de prisión, así como multas económicas que van de 300 a 3 mil días de salario mínimo.

Las sanciones pueden aumentar hasta en un 50 por ciento si se trata de una especie protegida, si hay fines comerciales o si el hecho ocurre dentro de un área natural protegida.

Además de las sanciones penales, la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente contemplan sanciones administrativas como multas, el aseguramiento de los ejemplares, clausura de instalaciones y revocación de permisos.

Para mantener legalmente un venado silvestre es indispensable que el ejemplar provenga de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) registrada ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y que se cuente con toda la documentación que acredite su legal procedencia y manejo.

Hasta el momento, ni la Procuraduría de Protección Ambiental de Guerrero (Propaeg) ni la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semaren), han emitido algún comunicado.

Muere estudiante atropellada ayer en la ciudad de Tlapa

error: Content is protected !!