Acusa alcaldesa de José Joaquín de Herrera a ex trabajadores de promover su destitución
Micaela Manzano Martínez rechazó la solicitud de revocación de mandato presentada ante el Congreso local y acusó al dirigente Alberto Cortés de manipular a pobladores con falsas promesas
Itzel Urieta. Chilpancingo, 25 de abril 2025.
La alcaldesa de José Joaquín de Herrera, Micaela Manzano Martínez aseguró que el cierre del Ayuntamiento municipal y la solicitud de revocación de mandato presentada ayer ante el Congreso local es promovida “un grupo minoritario de ex trabajadores”.
“Intentan crear inestabilidad política en nuestro municipio para manchar a la actual administración”, dijo Manzano Martínez en una transmisión en vivo en la página de Facebook del Ayuntamiento.
Acusó al dirigente de la organización social México Productivo y Sostenible, Alberto Cortés Laureano, de ser el encargado de organizar las protestas en su contra.
Señaló que Cortés Laureano es un “pseudolíder” y “provocador”.
Indicó que Cortés Laureano ha solicitado dinero a pobladores de diferentes comunidades del municipio a cambio de tinacos y enseres, los cuales, no ha entregado.
“Aprovecho para hacer un llamado a este señor, pseudolíder para que saque las manos de este conflicto y cumpla lo prometido a nuestra gente o que les devuelva su dinero y deje de engañar a la gente”.
Aseguró que el documento presentado ayer por 40 autoridades comunitarias, en el Congreso local “no tiene fundamento”.
La alcaldesa dijo que ella y los integrantes del Cabildo han cumplido con la entrega de sus informes financieros.
Llamó al gobierno estatal y al Congreso a que “garanticen la preservación del Estado de derecho” y solicitó que haya mecanismos de diálogo.
Ayer, los inconformes expusieron que Manzano Martínez no ha transparentado 17 millones de pesos correspondientes a la última ministración de 2024, monto que se suma al de las ministraciones de 2025.